En esta noticia

Las vacaciones de invierno comienzan a llegar a su fin en varias provincias que iniciaron el receso más tarde, y muchas personas ya piensan en nuevos destinos para disfrutar de unos días de descanso en familia, con amigos o en pareja.

Las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos ofrecen múltiples alternativas turísticas a pocos kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. En el caso de Entre Ríos, las Termas, las reservas naturales, la pesca y la calidez de su gente son sus principales atractivos. Por su parte, Buenos Aires suma a su oferta el mar, actividades náuticas y destinos serranos únicos, como Villa Ventana.

Ubicada a 500 kilómetros de CABA, esta pequeña localidad del sistema serrano de Ventania se presenta como un refugio ideal para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y un toque de historia.

Villa Ventana: naturaleza, historia y descanso

Conocida como "el jardín de las sierras", Villa Ventana no tiene la fama de Tandil o Sierra de la Ventana, pero conquista con su espíritu íntimo y silvestre. El apodo se debe a su exuberante vegetación y la armonía visual entre casas alpinas, senderos arbolados y montañas de fondo.

Sierra de la Ventana. (Fuente: archivo)

Elclima y la geografía del lugar invitan a realizar caminatas, fogones bajo las estrellas y recorridas por diversos atractivos. A diferencia de otros puntos turísticos, la afluencia de visitantes no es masiva, lo que garantiza una experiencia tranquila y silenciosa.

¿Qué hacer en Villa Ventana?

Entre las actividades más destacadas se encuentran:

  • Recorridas por el Sendero Claro Oscuro, un circuito boscoso que combina luces y sombras a lo largo del día.

  • Ascenso al Cerro Bahía Blanca, ideal para quienes buscan aventura y vistas panorámicas.

  • Visitas a las ruinas del Club Hotel de la Ventana, un sitio histórico lleno de misterio.

  • Avistaje de aves y caminatas junto al arroyo Belisario.

  • Paseos a caballo, fotografía de paisajes y momentos de relax.

Al caer la tarde, las casas de té ofrecen tortas caseras y chocolate caliente para cerrar el día con una merienda acogedora.

Gastronomía y sabores regionales

La propuesta culinaria local mezcla platos autóctonos con la influencia de las colonias centroeuropeas que habitaron la zona. Hay quesos y fiambres artesanales, chocolates, tortas caseras y cervezas locales que completan la experiencia gastronómica serrana.

¿Dónde alojarse?

Villa Ventana cuenta con múltiples opciones de hospedaje para disfrutar de su tranquilidad:

  • Cabañas en el bosque

  • Hosterías familiares con chimenea

  • Propuestas sustentables como glampings y casas de barro

Villa Ventana cuenta con múltiples opciones de hospedaje. (Fuente: archivo)

Todos los alojamientos promueven un turismo consciente y respetuoso con el entorno natural.

¿Cómo llegar desde CABA?

Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se puede acceder en auto por la Ruta Nacional 3 hasta Tornquist y luego por caminos provinciales. También hay servicios de micros hasta Sierra de la Ventana, y taxis o remises locales que completan el recorrido.