La reducción de carbohidratos en el cuerpo obliga a quemar grasas como fuente de energía.
Este proceso se conoce como cetosis, que es un estado metabólico en el que el cuerpo produce cuerpos cetónicos como combustible.
Sin embargo, existen dos dietas que sirven para bajar de peso de manera natural y sin necesidad de consumir ningún producto industrializado.
¿Qué diferencias hay entre la dieta Low Carb y la Dieta Cetogénica?
Para la doctora Mar Ruperto López, profesora de Nutrición Clínica de la Universidad CEU San Pablo, la dieta Low Card tiene "un aporte proteico de entre el 10% y el 30%, y entre el 25% y el 45% de grasas".
Mientras que en la Dieta Cetogénica, "las proteínas representan entre el 10% y el 25%, y las grasas un 70 u 80%", explica la especialista.
Sin embargo, quienes decidan comenzar con alguna de estas dietas, deberán tener en cuenta si tienen antecedentes o enfermedades cardiovasculares. "Es imprescindible que hagan estas dietas bajo estricta supervisión médica", subrayó la doctora Mar Ruperto López.
Recomendaciones a la hora de bajar de peso con estas dietas
Siempre se recomienda consultar con un especialista antes de tomar la decisión de realizar algunas de las dos dietas, ya que si hay alguna enfermedad preexistente puede ser contraproducente.
"Es importante tener presente que el uso de estas dietas en personas sanas que quieren adelgazar debería estar limitado a casos seleccionados y para periodos de entre dos y seis meses", aclaró la especialista.
En la misma línea, el informe del Journal of Clinical Lipidology explica que estas dietas bajas en hidratos de carbono "se pueden usar para bajar peso durante un periodo".