En esta noticia
El gobierno argentino analiza la posible compra de aviones de combate para aumentar las capacidades de la Fuerza Aérea y una de las opciones que suena más fuerte es el F-16.
Según reveló El Cronista, hace unas semanas una delegación de la Fuerza Aérea de Dinamarca llegó a nuestro país para mantener reuniones con militares de las Fuerzas Armadas para dardetalles técnicos sobre los aviones supersónicos F-16 que los militares dinamarqueses y Estados Unidos quieren vender a la Argentina.
Los aviones F-16 de Estados Unidos y Dinamarca fueron desarrollados por la compañía General Dynamics en los años 1970 y actualmente los fabrica la empresa Lockheed.
Cómo es el F-16, el caza que Argentina podría comprarle a EE.UU.
El F-16 es un avión táctico polivalente, supersónico y monomotor. Es mucho más pequeño y ligero que sus predecesores, pero emplea aviónica y aerodinámica avanzadas.
El avión se comenzó a fabricar en la década de los '70 y fue contemporáneo de otros tres aviones emblemáticos: F-15, F-18 y F-14. Su fabricante fue la compañía General Dynamics, luego absorbida por el actual gigante Lockheed Martin.
El avión tiene una gran capacidad demaniobrabilidad y es consideradouno de los jets de combate más impactantes e implacables de su era. Aunque originalmente fue diseñado como caza ligero de acuerdo con las reglas de vuelo visual diurnas, fue evolucionando hasta convertirse en un caza polivalente.
Aunque la Fuerza Aérea estadounidense ya no lo utiliza, la producción todavía sigue activa para la exportación, habiendo sido seleccionado para servir en las fuerzas aéreas de más de 20 países.
El F-16 fue durante mucho tiempo el caza emblemático de la Fuerza Aérea estadounidense. Su versión posterior, el F18, aparece en "Top Gun: Maverick", la taquillera película con Tom Cruise.
¿Cuáles son sus características más revolucionarias?
- Fue el primero en emplear un sistema de control de vuelo estabilidad estática relajada/fly-by-wire (RSS/FBW), para lograr un mejor desempeño de maniobras
- Sumamente ágil, puede tirar maniobras a 9 G y puede alcanzar una velocidad máxima por encima de Mach 2.
- Está equipado con un cañón automático M61 Vulcan de 20 mm en el encastre del ala izquierda
- Tiene cuatro respiraderos detrás del orificio para el cañón M61
- Fue también el primer avión fabricado en serie que reemplazó la típica palanca o bastón central (el ‘stick') por un ‘joystick'
- Tiene una peculiar cabina ‘de burbuja' que da una gran visibilidad al piloto
El caza que aparece en la película Top Gun
El F-16 fue durante mucho tiempo el caza emblemático de la Fuerza Aérea estadounidense. Su versión posterior, el F18, aparece en "Top Gun: Maverick", la taquillera película con Tom Cruise.
Primero al mando de un F-18 Super Hornet y luego del mítico F-14 Tomcat, evita pelear durante la misión con lo que denomina varias veces "cazas de quinta generación".
Pese a que Cruise no los llama por su nombre, el avión con el que no quiere entrar en combate es el Sukhoi Su-57, el primer jet de combate completamente furtivo desarrollado por Rusia para sustituir a sus aviones Su-27 y MiG 29.