La Ley de Sucesiones de Argentina indica cómo es el proceso legal que debe hacerse para el reparto de una herencia y la división de los bienes de una persona cuando muere.
En este sentido, se aclara que hay una serie de personas que no podrán cobrar ninguna parte de la herencia pese a tener un vínculo con el causante o, en caso de existir, figurar en el testamento.
Quiénes son herederos indignos y no recibirán ningún bien
Dentro de la Ley de Sucesiones se indica que para que una persona sea declarada "indigna" y por tal motivo no se encuentre habilitada para recibir ningún bien de la herencia, se debe cumplir una de las siguientes situaciones.
- Los autores o cómplices de algún delito doloso cometido contra el causante, sus hijos, padres, cónyuge, conviviente o hermanos.
- Los que maltrataron al causante u ofendieron su memoria.
- Los que acusaron o denunciaron al causante por un delito, salvo que la víctima del delito sea el acusador o su familia.
- Los que no hicieron la denuncia de la muerte del causante ocurrida por causa de un delito doloso dentro de un mes de sucedida.
- Los parientes o el cónyuge que no le dieron al causante los alimentos debidos, o no lo llevaron a un establecimiento adecuado si no podía valerse por sí mismo.
- El padre extramatrimonial que no reconoció en forma voluntaria al causante cuando fue menor de edad.
- El padre o la madre del causante que fue privado de la responsabilidad parental.
- Los que influyeron en la voluntad del causante para que otorgue testamento, deje de hacerlo, o lo modifique.
- fLos que falsificaron, alteraron, sustrajeron, ocultaron o sustituyeron el testamento.
Cómo se declara a una persona indigna en una sucesión
Para que una persona se considere indigna y no pueda recibir ningún bien que corresponda a la herencia del causante se debe realizar una demanda una vez que se abra la sucesión.
Dicha demanda se realiza dentro del proceso sucesorio y tiene que ser elaborada por la persona que reclama los derechos que le corresponderían al indigno.
Los testamentos dejarán de ser válidos si ocurre esto
Para que un testamento no se considere válido, y por consiguiente las personas designadas en él para cobrar la herencia queden sin la posibilidad de hacerlo, deberá ocurrir una de las siguientes variables:
- Por violar una prohibición legal.
- Por tener defectos de forma.
- Por haber sido otorgado por persona privada de la razón en el momento de testar. La falta de razón debe ser demostrada por quien impugna el acto.
- Por haber sido otorgado por persona judicialmente declarada incapaz.
- Por ser el testador una persona que sufre limitaciones para comunicarse en forma oral y, además, no saber leer ni escribir, excepto que lo haga por escritura pública, con la participación de un intérprete en el acto.
- Por haber sido otorgado con error, dolo o violencia.