Los problemas de la economía global y la amplia difusión de las prohibiciones de fumar están afectando la producción de lo que muchos aficionados consideran el mejor tabaco del mundo, que es el que se cultiva en los valles de la provincia más occidental de Cuba: Pinar del Rio.
La provincia recién terminó de cosechar 22,4 millones de hojas, lo que implica una reducción de 14% comparado con los 26 millones de 2009, según publicó Guerrillero, el semanario provincial del Partido Comunista.
El tabaco de esta zona da cuenta de gran parte de la capa externa y la hoja que se usa de envoltura en los preciados cigarros cubanos como Cohiba, Montecristo, Trinidad, Churchill y Partagás, a los que les dan su sabor y su aroma.
“Hubo una declinación en la cantidad plantada debido a la limitación de recursos causada por la crisis económica , explicó el semanario.
Los cigarros cubanos de primera calidad dominan el mercado mundial con 70% de las ventas, con excepción de Estados Unidos, donde están prohibidos por el embargo comercial contra el gobierno comunista de la isla. Por la escasez de dinero, Cuba redujo en más de 30% el año pasado la cantidad de tierra dedica a cultivar este tabaco. La exportación de cigarros cayó a u$s 218 millones en 2009, de u$s 243 millones en 2008.