Pese a que no hay cepo a la vista, ni recargos por los gastos que se hacen en el exterior, sigue siendo más conveniente pagar con tarjeta de crédito los consumos que se realizan fuera del país.

Así lo afirmó el periodista económico Guillermo ‘Willy’ Kohan, quien graficó: “los que traen dólares argentinos y quieren cambiarlos por pesos uruguayos es como si compraran dólares a $ 18 .

“Sigue siendo más negocio gastar con tarjeta de crédito o comprar esas divisas en las casas de cambio en Argentina ahora que se puede , subrayó en diálogo en Radio Mitre.


Y agregó: “Los muchachos de las casas de cambio se están pasando un poquito. Conviene comprar la moneda extranjera en Argentina, en especial los que vienen a Uruguay .

Respecto al cierre del año, consideró que el país tendrá “un verano y mes de marzo nada fácil .

En este sentido, remarcó que hay una “enorme cantidad de pesos circulante , descartó que se produzca en el corto plazo un boom de ingreso de importaciones y consideró que “la Argentina a rural es la que va a tener que compensar lo que vamos a vivir en la Argentina urbana .