El plazo fijo sigue siendo una de las opciones preferidas por los pequeños ahorristas. Su principal atractivo es la previsibilidad, ya que permite calcular de antemano cuánto se ganará al finalizar el período de inversión.
En los últimos días, muchas entidades bancarias aumentaron sus tasas de interés. Es por esto que es importante comparar propuestas antes de depositar su dinero, ya que la diferencia entre bancos puede representar varios miles de pesos por mes.
Plazo fijo: ¿qué banco paga más?
Este miércoles 24 de septiembre, los bancos Meridian, Crédito Regional y VOII encabezan el ranking de tasas nominales anuales (TNA) para plazos fijos online a 30 días, con un 46,5%. Este porcentaje equivale a un rendimiento mensual aproximado del 3,87%, ideal para quienes buscan rentabilidad sin asumir riesgos.
Los bancos con las tasas de interés más altas
- Banco VOII: 46,5%
- Banco Meridian: 46,5%
- Crédito Regional: 46,5%
- Banco de la Provincia de Córdoba: 46%
- Banco REBA: 46%
- Banco Bica: 45%
- Banco del Sol: 45%
- Banco de Tierra del Fuego: 45%
- Banco Mariva: 45%
- Banco CMF: 44%
- Banco de Corrientes: 44%
- Banco Nación: 43%
- Banco Comafi: 43%
- Banco del Chubut: 43%
- Banco Hipotecario: 43%
- ICBC: 42,3%
- Banco Dino: 42%
- Banco Macro: 41,5%
- Banco Galicia: 41,5%
- BBVA: 40%
- Bibank: 40%
- Banco Credicoop: 39%
- Banco Julio: 39%
- Banco Santander: 38%
- Banco Provincia: 37%
- Banco Ciudad: 35%
- Banco Formosa: 35%
¿Cuánto se puede ganar con un plazo fijo?
De acuerdo al simulador de plazo fijo del Banco Meridian, si se invierte $ 10.000.000 a 30 días, con una TNA del 46,5%, se obtiene una ganancia mensual aproximada de $ 382.191,78. Al finalizar el mes, el monto total será de $ 10.382.191,78.