Esta semana “los mercados serán aburridos y no dirán mucho”, señaló a
Cronista.com
el gerente de Desarrollo del Mercados de Capitales, Claudio Zuchovicki. “Los índices variarán entre positivos y negativos oscilando entre los 0,20, 0,30 y 0,40%”, detalló.
En tanto, señaló que los inversores tendrán “dos focos de atención: el primero será al bajo volumen que se viene arrastrando durante todo enero”. Y el segundo, tiene que ver con que “esta semana no va a haber mucha repercusión de los que sucede en Medio Oriente”. Que, según explicó, “no se debe a que se hayan solucionado los problemas, sino porque el tema ya está asumido en el mercado”.
“Por lo tanto no va a a haber presión sobre el valor del petróleo y tampoco sobre la mayoría de las materias primas", afirmó. “El punto subliminal a ver será la suba de tasa a 10 años en los Estados Unidos”, remarcó Zuchovicki.
“Habrá selectividad de acuerdo a los balances”, dijo. “Y va a haber índices poco representativos, por lo cual habrá que buscar en detalle, compañía por compañía”.