Será fundamental para los mercados del mundo seguir de cerca

la situación en España que hoy es el centro de atención de Europa

, donde aparentemente las naciones más importantes están tratando de empujar de manera amigable” al gobierno de Mariano Rajoy “a pedir ayuda a nivel internacional”, señaló el economista de

InversorGlobal

, Diego Martínez Burzaco.

Después del alza generalizada en los mercados internacionales, llegando a los niveles máximos en cuatro años y medio, “vamos a tener una semana tranquila y relativamente estable de laterización y con expectativas sobre noticias coorporativas”, acotó para el

Panorama Financiero en video de Cronista.com.

En tanto, Martínez  Burzaco explicó que el motor fundamental que era el estímulo de los bancos centrales "ya lo tuvimos por lo que ahora habrá que esperar unas semanas o incluso algunos meses para ver los efectos positivos o negativos de estas ayudas”.

Por otro lado, se refirió al conflicto entre China Y Japón: “En materia de acciones, las bolsas asiáticas estuvieron bajo presión y de continuar estas rispideces diplomáticas, podrían profundizarse esa tendencia”.

Con respecto al mercado argentino, el analista señaló que tiene una alta prima de riesgo sobre todo por la incertidumbre política. En el corto plazo es lo que va a predominar en este escenario y en definitiva si bien los activos locales son atractivos en término de valuaciones económicas tiene un grado de riesgo mayor que sus pares de la región”.