El periodista económico Guillermo Willy Kohan volvió a afirmar que no hay “una corrida cambiaria ni mucho menos bancaria y pidió al Banco Central (BCRA) que explicite su política en términos a la flotación cambiaria.
“¿Qué es lo que hay en la Argentina? ¿Hay una flotación libre donde nunca interviene el Estado? Eso no es lo que se había dicho, siempre se dijo que había una flotación administrada. Es una discusión que lamentablemente no se da del todo en forma pública, pero debería clarificarse , cuestionó Kohan en su habitual columna de Radio Mitre
Respecto a la cotización de la divisa, que el viernes escaló por sobre los $ 18, señaló: “Todo el mundo espera que hoy el Banco Central juegue fichas fuertes, que ponga un número. Algunos suponen que el techo para la cotización del dólar mayorista estaría en $ 17,50 para que el minorista no se escape más allá de $ 18 .
“Llamó un poco la atención el hecho de que el Banco Central el viernes pasado intervino un poco a las escondidas. Como si no hubiera querido que se notara que finalmente tuvo que salir a vender dólares para frenar la escalada. El BCRA vendió por cuenta y orden de los bancos oficiales, a través del Banco Provincia, del Banco Nación, el Banco Ciudad , remarcó.
Además el periodista aseguró que “se está buscando que se arme de nuevo la bicicleta financierapero a un escalón más alto .
“El Gobierno necesita que los inversores se convenzan de que se va a mantener estable el precio del dólar y entonces se lancen a vender a $ 17,50 o $ 18 y volver a la bicicleta de la tasa de interés que ahora está en 26% o 27% , explicó.
En este sentido, agregó que la suba de la divisa estadounidense “fue precisamente porque se vino desarmando toda la bicicleta financiera que viene desde el comienzo de la administración Macri .