El panorama de la economía argentina enfrenta serios desafíos en el marco de un dólar que ya supera el techo de la banda cambiaria, con un riesgo país que se acerca a los 1500 puntos y mientras que, este viernes, el Banco Central (BCRA) gastómás de u$s 700 millones de sus reservas para frenar la avanzada del tipo de cambio.
En ese escenario, la mirada de analistas y referentes del mercado cobra importancia con el objetivo de entender las opciones que dispone el Gobierno y el equipo económico para mantener su plan.
Al respecto, Diego Ferro, dueño del fondo de inversión M2M Capital que opera en Estados Unidos, compartió una mirada crítica sobre la situación actual. "Daría la sensación de que desde hace una semana el Gobierno está persiguiendo a los mercados y a la realidad desde atrás. Cuando es así, muy difícilmente los alcanzás", planteó.
El ejecutivo argentino, radicado en Estados Unidos, criticó la estrategia de intervenciones oficiales del BCRA, remarcando que la solución pasa por restablecer la confianza del público y modificar prácticas que, según su opinión, demostraron no ser efectivas.
"A esta altura el dólar está a un nivel más que razonable para la Argentina"
Si bien mantuvo su postura crítica, remarcó que hay soluciones posibles disponibles. En esa línea, destacó: "A esta altura el pago de la deuda es menos relevante que empezar a hacer las cosas bien. Si lo hacés la gente dice que hay un plan lógico y deja de comprar dólares, gasta en la economía, baja el dólar, y estás en un círculo virtuoso. A estos niveles generarlo es más fácil".
Acto seguido, el economista lanzó: "A esta altura el dólar está a un nivel más que razonable para la Argentina. Es todo huida del peso". Asimismo, aconsejó al Gobierno sacar las bandas y dejar de vetar.
"Sorprende la cantidad de errores cometidos desde las elecciones hasta acá (...) Dejá de cometer errores y esto se da vuelta rápido", reflexionó en alusión a las recientes derrotas que tuvo el oficialismo en el Congreso.
En una mirada más optimista, aseguró que si se logra un círculo virtuoso con medidas coherentes, Argentina podría recuperar atractivo para inversores internacionales. Sin embargo, insistió en que mientras persistan los errores y falte anticipación frente al mercado será difícil revertir la fuga hacia el dólar.