En esta noticia

Existen diversos métodos para aliviar el bolsillo con respecto a los gastos. Uno de los más reconocidos es el sistema japonés Kakebo, aunque otros prometen "salvar" hasta $ 50.000 en 100 días. Sin embargo, uno de los más utilizados para generar una rutina saludable, financieramente hablando, es el método de las 52 semanas, que requiere de planificación y fijación de objetivos.

El 52-week money challenge es un reto de ahorro que plantea la generación de una rutina durante un tiempo determinado. Esto permite, de alguna manera, automatizar el ahorro y poco a poco generar un hábito. A su vez, la persona puede adaptar los montos de acuerdo a su economía y sus metas por lo que es adaptable.

¿Cuáles son las claves de este método?

Se basa en ahorrar cada semana $ 1 más que la semana anterior. Es decir, la primera semana se guarda $ 1, mientras que en la segunda se guardan $ 2; así sucesivamente hasta llegar a la semana 52 - la última del año. En total, este sistema permite un ahorro de $ 1378 durante ese período.

El camino puede parecer largo, pero, en ese caso, la clave es ir programando recordatorios para no olvidar separar el monto determinado. Asimismo, se recomienda fijar un objetivo para el monto a ahorrar al final del reto, ya sean vacaciones, un regalo o abonar un gasto que se sabe tiene una frecuencia anual. Sin embargo, también es usual establecer metas intermedias para ‘premiarse'.

SemanasMonto a ahorrarTotal
1$ 1$ 1
5$ 5$ 15
10$ 10$ 55
20$ 20$ 210
30$ 30$ 465
40$ 40$ 820
52$ 52$ 1378

Pero el sistema no es rígido y cada uno puede ajustar sus propios parámetros. Por caso, aquellos que creen que los montos variables pueden confundirlos pueden ahorrar $ 26,50 por mes y obtener el mismo resultado final. En tanto, los que ya saben de antemano que a fin de año llegan con billeteras más flacas tienen la posibilidad de invertir los valores y comenzar con un ahorro de $ 52 mensual.

Por otro lado, una vez que se generó el hábito, y en caso de contar con la posibilidad económica, los números pueden multiplicarse. Si duplicamos los montos en un año el ahorro puede ser de $ 2756 y si los decuplicamos se puede llegar a $ 13.780. Lo importante es adquirir el hábito.