La suba del tipo de cambio minorista a $ 1515 repercutió en un alza del dólar tarjeta, que sale un 30% más caro, entonces se disparó a $ 1970, ya casi rozando los $ 2000, pero probablemente alcance ese valor el viernes, por la presión dolarizadora que sigue en pie, cuando todavía faltan dos ruedas para las elecciones.
El techo de la banda cambiaria no fue testeada este miércoles, ya que se operó todo el día por debajo de $ 1491,50. Estiman en las mesas que hubo mucha presencia del Tesoro americano vendiendo fuerte, entre u$s 400 millones y u$s 500 millones, según revelan las estaciones de Bloomberg.
Dólar arriba
El mayorista cierra $ 1489, casi idéntico al martes, operando casi u$s 800 millones, "sin intervención" del BCRA en la banda, mientras el MEP y el contado con liquidación continúan demandados y terminan el día en niveles levemente superiores a los del martes: $ 1594 y $ 1614 respectivamente.
La suba del tipo de cambio minorista a $ 1515 repercutió en un alza del dólar tarjeta, que sale un 30% más caro, entonces se disparó a $ 1970, ya casi rozando los $ 2000, pero probablemente alcance ese valor el viernes, por la presión dolarizadora que sigue en pie, cuando todavía faltan dos ruedas para las elecciones
"Pareciera que los dólares financieros se estabilizarán en este nivel previo a la elección a la espera del resultado", prevé Nicolás Cappella, de la mesa de IEB.
Carry con el dólar
"El carry con el dólar en $ 1600 se torna más atractivo y se notó mucho volumen, al igual que la rueda del martes, en donde el CER tuvo más protagonismo. Bonos en dólares, marcaron bajas en torno al 2% y al mercado no parece importarle la llegada del JP Morgan a Argentina".
"Elecciones mata anuncio del anuncio y hasta que no haya novedades concretas, no parece que hubiera apetito por la deuda en dólares", completa Cappella.