El Banco Central arrancó julio con compras netas de dólares para sus reservas en el mercado oficial de cambios, aunque vendió una importante cantidad de yuanes para abastecer a la demanda importadora, en una rueda en la que desaceleró el ritmo de devaluación sobre el tipo de cambio oficial.
La entidad registró este lunes un saldo positivo de u$s 10 millones tras su intervención cambiaria y vendió 203 millones de yuanes, equivalentes a más de u$s 28 millones, mientras los exportadores ingresaron unos u$s 17 millones a través del programa de cotización diferencial para las economías regionales.
Por lo tanto, al combinar ambos saldos, la autoridad monetaria obtuvo en su primera jornada del mes un resultado negativo por su intervención, en torno a los u$s 18 millones, en medio de la fuerte caída de los ingresos de dólares al mercado de cambios por parte del complejo agroexportador.
Las reservas brutas, en tanto, siguen cayendo, principalmente por las intervenciones cambiarias del Central y pagos de vencimiento de deuda. Las tenencias registraron este lunes una baja de u$s 29 millones y terminaron la rueda en u$s 27.904 millones, su nivel más bajo desde enero de 2016.
Por otro lado, el Central desaceleró el ritmo de devaluación diaria sobre el tipo de cambio oficial. Dispuso un incremento de $ 1,20 para el mayorista, que finalizó la jornada en $ 257,90. Así, como es habitual a comienzo de cada semana, compensó la inactividad de los dos días previos, por el fin de semana.