En esta noticia

Este martes, el dólar oficialse mantiene sin cambios luego de la fuerte caída registrada el lunes. En las pantallas del Banco Nación, la divisa norteamericana sube a $ 1495 para la venta y se compra a $ 1445, en un contexto de alta expectativa por la evolución del mercado cambiario.

La estabilidad del tipo de cambio se da mientras el Banco Central ajusta su política monetaria y los operadores siguen de cerca la brecha con el dólar paralelo.

¿Cómo retirar dólares desde un cajero automático?

Los clientes que tienen una cuenta en dólares pueden extraer efectivo en esa moneda desde cajeros automáticos habilitados. Para hacerlo, deben seguir estos pasos:

  1. Verificar con el banco cuáles son los cajeros que permiten retiros en dólares.
  2. Insertar la tarjeta de débito en el cajero.
  3. Ingresar el PIN habitual.
  4. Seleccionar la opción de operar con cuenta en dólares.
  5. Indicar el monto a retirar.

No todos los cajeros ofrecen esta función, por lo que es clave consultar previamente con la entidad bancaria. Además, algunos bancos aplican límites diarios o comisiones por este tipo de operación.

¿A qué hora se actualiza la cotización del dólar?

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publica la cotización oficial del dólar a partir de las 10 de la mañana. Este valor incluye tanto el tipo de cambio minorista como el mayorista.

En cambio, el dólar blue -también conocido como paralelo- comienza a mostrar movimientos entre las 11 y las 11.30 horas, cuando las financieras y casas de cambio informales de la City porteña actualizan sus precios.

¿Por qué es importante seguir el dólar oficial?

El dólar oficial sirve como referencia para operaciones bancarias, pagos de importaciones y liquidaciones de exportaciones. También impacta en el cálculo de impuestos como el dólar tarjeta o el dólar ahorro, que suman recargos según la normativa vigente.

Noticia en desarrollo...