Otra semana transcurre en el Gobierno y continúan los movimientos puertas adentro del Ejecutivo. La administración Milei perdió un asset valioso tras la salida del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Sin embargo, los analistas infieren que los mercados no han reaccionado -ni de forma positiva ni de manera negativa- puesto que no hubo movimientos en el equipo económico de Luis Caputo.
En ese sentido, fue el economista Gabriel Caamaño quien opinó sobre las repercusiones del mercado de cambios y, esencialmente, su impacto directo en el valor del dólar, durante una entrevista con CNN Radio.
“Hay muchos que creyeron que se iba a desplomar -el valor del dólar- porque se había adelantado la conversación sobre una eventual dolarización; se anticipó mucho la liquidación -del campo- y también se endurecieron las condiciones monetarias”, valoró Caamaño.
Por otra parte, lanzó: “El Gobierno creyó que con el aumento de la demanda de pesos el tipo de cambio iba a tener menos volatilidad, pero eso no significa que el valor del dólar se vaya a desplomar”.
Dólar: qué pasa con las bandas cambiarias
Otra discusión que persiste entre los defensores y detractores del Gobierno es el de los movimientos de la “banda cambiaria” que estableció Caputo, en posición con los lineamientos del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Caamaño anticipó sobre esta cuestión: “Esta semana es bastante importante en ese sentido, en ver en dónde se termina ubicando el tipo de cambio dentro de la banda. ¿Por qué? Si el tipo de cambio te queda muy cerca del techo de la banda, eso, tarde o temprano, lo va a terminar condicionando al Gobierno”.
Para el economista hay que evitar “complicarse solo” y le aconsejó al Ejecutivo “ordenarse” para evitar sobresaltos en materia cambiaria en el mediano y largo plazo.
Sobre el futuro del dólar, Caamaño fue tajante, afirmando que “el tipo de cambio ya ajustó”. “Hoy no tenés un problema de nivel de tipo de cambio; lo que tenés es un problema de régimen”, opinó el especialista.
Su argumentación redundo en torno a las variaciones del tipo de cambio sobre los márgenes superiores del techo de la banda.