En esta noticia
El dólar blue hoy martes 9 de noviembre de 2021 cotiza a $ 196 para la compra y $ 199 para la venta, a cinco días de las elecciones legislativas del domingo 14 y a tan sólo una semana de la renovación del cupo de u$s 200 establecido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La divisa que opera en el mercado paralelo mantiene su precio en cercanía al techo histórico de $ 200, por lo que hacer puré hoy arroja un margen de ganancia de $ 4200 mensuales.
De esta forma, con el margen de utilidad al 10,8%, la más alta desde principios de noviembre de 2020, y ante un escenario marcado por la incertidumbre post elecciones, el dólar blue vuelve a atraer a los ahorristas, que en el trajín de operar en la City, se topan con billetes falsos e incluso con los dólares de la frase turca que ya encendió las alertas.
Dólar blue hoy: cómo es el billete de u$s 100 con la frase turca que encendió las alarmas en la city
Los billetes de u$s 100 que alertan desde la City corresponden a la edición de la divisa estadounidense con la frase en turco "GECERSIZDIR" impresa en su anverso y reverso.
Esta marca podría confundirse con algún sello impuesto por una casa de cambio o entidad bancaria, sin embargo su significado traducido al español arroja su nulidad: en turco refiere al concepto "no negociable" o "no válido".
Origen de los billetes de dólares falsos con la frase turca
Los billetes falsos marcados con la frase "Gecersizdir" no son nuevos, sino que datan de 2017 y 2018 cuando ya se habían reportando en informes elaborados en Estados Unidos. Diseños apócrifos similares fueron investigados específicamente por el Departamento de Policía de Quincy, en el condado de Illinois.
"En el pasado, la policía de Kirksville había investigado y confiscado billetes falsos de $ 100. En la mayoría de los casos, se produjeron comercialmente y se marcaron como "Solo para uso cinematográfico". Los proyectos de ley marcados con "sólo para uso cinematográfico" generalmente están destinados a ser accesorios", repasó el portal norteamericano Ktvo.
Dólar blue hoy, ¿qué pasa con los billetes marcados o sellos?
La sección 514 (a) del Código Penal de los Estados Unidos, advierte que "(a) quien, con la intención de defraudar: (1) dibuje, imprima, procese, produzca, publique o haga, intente o cause lo mismo, dentro de los Estados Unidos; (2) pasa, pronuncia, presenta, ofrece, intermediarios, emite, vende o intenta o causa lo mismo, o con la misma intención que posea, dentro de los Estados Unidos; o (3) utiliza el comercio interestatal o extranjero, incluido el uso de correos electrónicos o cable, radio u otra comunicación electrónica, para transmitir, transportar, enviar, mover, transferir o intentar o causar lo mismo, hacia, desde o a través de los Estados Unidos, cualquier instrumento, documento u otro artículo falso o ficticio que parezca, represente, pretenda o pretenda, mediante un esquema o artificio, ser una garantía real u otro instrumento financiero emitido bajo la autoridad de los Estados Unidos".
Además, a la hora de operar en el mercado paralelo, la City suele aplicar rebajas de hasta $ 12 a los billetes de dólar hoy con marcas como sellos, rayas o escrituras.