Con la atención mundial centrada en Ucrania y el temor a una guerra en la región, la gran mayoría de las materias primas, desde el trigo al petróleo pasando por el oro, están tocando máximos de varios meses. El índice Standard & Poor’s GSCI que incluye 24 productos básicos ascendió la semana previa a su mayor nivel desde septiembre. Desde finales de diciembre, el índice extendió el avance un 4,7% tras caer 2,2% en 2013.

No obstante, las alzas de seis meses del oro o el mayor rally para el trigo en cuatro meses y de cinco meses para el maíz, contrastan con las modestas ganancias del gas natural, que parece ir rezagado respecto al resto, afectado menos por el entorno internacional y las tensiones geopolíticas en Europa, que por las previsiones meteorológicas que adelantan temperaturas menos gélidas a mediados de marzo en la región central, sur y noreste de Estados Unidos, según Sala de Inversión.

Mientras que las temperaturas superiores a lo normal se propagan a través de las Grandes Planicies y la zona occidental estadounidense, los futuros del gas han caído un 30% desde que tocaron máximos de cinco años el 24 de febrero.

El clima excepcionalmente frío en EE.UU.todavía golpea a los mercados de gas natural, en tanto abruptos repuntes de la demanda y el congelamiento significativo de la producción, principalmente en las montañas Rocosas y la Costa Este han hundido las existencias actuales a mínimos de cinco años desde niveles por encima de la media a mediados de noviembre, de acuerdo con un informe de Bank Of America/Merrill Lynch.

El precio del gas natural Henry Hub cerró en máximos de cinco años de 6,15 dólares por millón de BTU recientemente desde 4,58 dólares/MMBtu a mediados de febrero, y según la previsión de Bank Of America/Merrill Lynch potencialmente oscilaría en un rango alcista de 5 a 10 dólares por millón/Btu de persistir las gélidas temperaturas invernales. Sin embargo tan sólo bajaría entre 50 centavos y un dólar si las temperaturas se tornasen inusualmente cálidas para esta época del año.

A consecuencia del efecto climatológico en los inventarios también Citigroup elevó el precio promedio del gas natural para 2014 a 5 dólares por millón de BTU a finales de febrero desde 3 dólares previstos en noviembre.

Por otra parte, el gas que se comercia en el mercado de futuros ICE de Europa en Londres para entrega inmediata sufre fuertes oscilaciones desde hace días debido a las tensiones entre Rusia y Ucrania, principal ruta de tránsito del combustible desde Rusia a Europa Occidental. Si se suspendiera el trasiego de combustible ruso por un prolongado periodo de tiempo, los precios del gas natural para el invierno 2014/2015 cotizados en Londres podrían dispararse a 80 peniques por termia, señala BofA.

De acuerdo con SocieteGenerale y Morgan Stanley, la interrupción de los suministros de gas en Europa por una escalada de la tensión entre Rusia y Ucrania aumentaría la demanda y los precios del Gas Natural Licuado (GNL) en Asia y en América del Sur.

Sin embargo, Barclays es de la opinión que los riesgos al alza en los precios del gas natural, el petróleo y combustibles para calefacción están limitados tanto en magnitud como en duración por el elevado nivel de los inventarios en Europa, que este año ha vivido el invierno más cálido desde 1981, y por la debilidad de la demanda.