En esta noticia

Lasdeudas en tarjeta incrementaron en Argentina, en donde más de la mitad de los usuarios paga el mínimo impuesto al banco. Cuando la situación se repite, se perjudicará la situación financiera.

Las tasas punitorias de muchas entidades bancarias con CFTEA (con IVA) por no abonar toda la deuda superan el 100%. De esta manera, la acumulación se hace cada vez más grande y complicada de lograr un refinanciamiento.

De acuerdo al "Informe sobre Bancos" del Banco Central, el 65% de casas argentinas tuvo entre dos y tres deudas en 2025, el 23% una y el 12% más de tres.

Si bien los créditos no dejan de crecer, hay una ley que señala que la deuda puede quedar prescripta en un tiempo determinado y no tendrá más vigencia.

Prescripción de la deuda con tarjeta: qué pasa si no pago

Las deudas financieras tienen un plazo determinado, según la Ley de Tarjetas de Crédito. Cuando vence, el banco o acreedor no podrán iniciar una demanda para cobrarla.

No obstante, si una persona no paga el resumen mensual de su tarjeta, la información negativa aparecerá en el Veraz. Se trata de una herramienta que registra el historial crediticio y financiero de personas y empresas, como el comportamiento de pago, deudas impagas y cheques rechazados.

Ahora bien, si abona después de la prescripción, el historial aparecerá por dos años tras la fecha de pago.

Plazos para reclamar una deuda con tarjeta de crédito

El artículo 47 de la Ley de Tarjetas de Crédito indica los plazos ante la deuda, es decir, el tiempo que tiene un banco para reclamar el dinero:

  • 1 año para acciones ejecutivas, reclamar judicialmente.
  • 3 años para acciones ordinarias, por vía judicial común.

¿Cómo saber mi situación crediticia?

Si querés conocer cuál es tu situación crediticia, podés informarte a través de la Central de Deudores del BCRA en bcra.gob.ar.

Una vez ahí, deberás ingresar tu CUIL/CUIT para conocer tu historial o comunicarte vía telefónica al (011) 5352 4800, seleccionar la opción 5 y luego la opción 1 (DNI) o 2 (CUIT).

¿Qué puede hacer el banco si tengo una deuda de tarjeta?

La prescripción de una deuda no significa que se borrará automáticamente de tu historial, sino que el banco perderá el derecho en reclamarla después de 1 o 3 años, dependiendo la vía.

Sin embargo, antes de ese lapso, la entidad puede llevarte a juicio y sufrir procesos legales complicados. No solo afectará a tu historial crediticio, sino que podrías recibir embargos y demás medidas punitorias con mayor impacto.

Además, está la posibilidad de que las deudas se transfieran a grupos de prestamistas o fondos buitre. A raíz de esto, podrían perseguir al deudor con métodos legales e intimidatorios para hacerlo abonar.

Todos estos motivos hacen entender que no pagar una deuda con tarjeta puede llevarte más complicaciones que beneficios, ya sean económicos como legales.