En esta noticia
El economista Carlos Melconian, quien será ministro de Economía en caso de que la candidata de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich gane la presidencia, aseguró que "este dólar de más de $ 1000 es un dólar alto".
El dólar blue cerró ayer a $ 1010 para la venta, mientras que tanto el dólar MEP como el CCL se ubicaron en torno a los $ 900, un valor que "solo es superado por el tipo de cambio de 1974, previo a la crisis del Rodrigazo o la hiperinflación".
¿A cuánto debería estar el dólar según Carlos Melconian?
El director de la Fundación Mediterránea consideró que el tipo de cambio oficial, que se ubica en los $ 350, está por debajo de lo que debería.
"A los $ 350 actuales hay que sumarles el 25% de estos dos meses, más el 10% de octubre, más lo que quede. Supongamos que la inflación sea de un 60% hasta fin de año, alrededor de $ 600, miremos la otra punta (del dólar blue) y empecemos a hablar", sostuvo anoche en diálogo con TN.
Invitado al programa 'A dos voces', junto con su equipo de economistas, Melconian aseguró que "la sociedad argentina ya decidió la bimonetariedad", porque el dólar es la moneda que usa para ahorrar, por lo que debería ser también de curso legal.
"La bimonetariedad tiene un problema, que no es una ley, le vamos a dar la formalidad de la ley. Convivir, no competir", apuntó.
Melconian asistió a la entrevista con los economistas Daniel Artana, Enrique Szewach, Marcelo Capello y Laura Caullo, quienes podrían ocuparcargos en un eventual gabinete.
Bimonetarismo: cómo es el esquema alternativo a la dolarización que propone Melconian
Uno de los principales socios de Melconian en la consultora M&S, Rodolfo Satángelo, reveló algunas consideraciones del plan que preparan desde el equipo de la exministra de Seguridad.
Sobre su plan para revertir la situación, detalló que "el sistema bimonetario es por un lado convencer a quienes tienen dólares de que los reintroduzcan, de a poco, con libertad, con seguridad, en el sistema económico. Y simultáneamente proteger, defender, estabilizar el peso, porque si al peso lo dejamos a la deriva nos vamos a la hiperinflación".
Melconian también sostiene al bimonetarismo por sobre la dolarización, la cual consideran algunos dentro de los equipos de Bullrich que sería inconstitucional: "Es necesario institucionalizar la bimonetariedad. La Argentina ya es bimonetaria y vamos a ir a un sistema de incentivos para que fluya nuevamente un mercado de capitales en dólares, que permita el crédito y la inversión local de grandes y pequeñas empresas e inversores".
"La estabilidad va a requerir nuevas reglas para el mercado y el sistema financiero, que incluyen el desarme de la maraña regulatoria surgida de llevar el cepo cambiario desde el BCRA a la CNV y el resto de los entes reguladores", propone IERAL dentro de su plan económico