El Banco Central de la República Argentina (BCRA) abrió a consulta pública una iniciativa para modificar la metodología de cálculo del Tipo de Cambio de Referencia (TCR), regido actualmente por la Comunicación “A” 3500 Según indicaron desde el regulador monetario, “el objetivo de la medida es mejorar la precisión, representatividad y transparencia del indicador mediante la sustitución del sistema vigente de encuesta de cotizaciones por un esquema basado en precios promedio ponderados de operaciones efectivamente concertadas”. Es decir que propone avanzar hacia una nueva metodología que refleje precios provistos por las entidades con mayor participación en el mercado de cambios. “El nuevo esquema permitiría contar con un tipo de cambio más transparente, al basarse en operaciones concretas y no en valores declarativos”, aseguraron. Cabe recordar que el Tipo de Cambio Referencia se publica diariamente y es utilizado por las entidades financieras para la elaboración y presentación de información contable, así como por los mercados a término para el cierre de contratos. La norma que rige ese valor está vigente desde 2002. Y ese valor sirve de referencia en diversos instrumentos financieros, como las emisiones de bonos y obligaciones negociables vinculadas al dólar estadounidense (USD-linked). El proyecto de esta nueva metodología se puso a consideración del público a través del espacio institucional habilitado por el BCRA para recibir aportes de los distintos actores sociales hasta el 14 de noviembre de 2025 inclusive.