UPS planea incorporar a su staff hasta 40.000 personas más para cubrir el pico de actividad de fin de año. De esta manera, el servicio de entrega de paquetes deja en claro su decisión de evitar la seria congestión que en 2013 provocó demoras en esa época tan crucial.

La compañía aseguró que planea contratar entre 90.000 y 95.000 trabajadores para ese período de tanto movimiento, comparado con los 55.000 del año pasado, y que gran parte del personal temporario tendrá la oportunidad de convertirse en empleados permanentes.

En la Navidad del año pasado, fue tal el caos en el sistema de entregas de UPS que hubo paquetes, como los enviados a través del sitio de ventas online Amazon, que llegaron con fuertes demoras. La compañía este año volvió a reducir su pronóstico de ganancias en julio debido a que elevó la inversión de capital apuntada a evitar los problemas sufridos a fines del año pasado.

El comercio electrónico durante las Fiestas crece enormemente en muchas partes del mundo. En el Reino Unido, Royal Mail también empezó a contratar personal para la temporada navideña. El grupo de entregas que cotiza en Londres anunciará la semana próxima sus planes para tomar 20.000 personas, cifra similar a la del año pasado.

La contratación de empleados adicionales en UPS forma parte de un paquete de medidas, que incluye una mayor colaboración con grandes clientes sobre los volúmenes probables, inversión en capacidad de procesamiento más flexible y mejor tecnología informática.

El comercio electrónico está transformando el negocio de UPS, de su rival FedEx y de otras compañías del sector debido a que las entregas a consumidores particulares están representando una mayor porción de la actividad. Cuando el destino son compañías, las entregas son más fáciles de manejar.