La industria siderúrgica se enfrenta a un enorme exceso de oferta que podría provocar la pérdida de miles de puestos de trabajo, ya que la pandemia de coronavirus obliga a los clientes clave a detener la producción.

La demanda de aluminio, que se utiliza en todo tipo de cosas, desde autos hasta latas de bebidas, caerá 8% este año, lo que refleja la fuerte paralización de las economías más grandes del mundo, de acuerdo a la consultora CRU.

Grupos automotrices como Peugeot, Volkswagen y Ford ya redujeron la producción en las plantas de Europa y América del Norte debido a las medidas de cuarentena y a la menor demanda de vehículos nuevos.

Como resultado, la producción de aluminio puede superar el consumo mundial en 6 millones de toneladas este año, o 4 millones de toneladas si los principales productores, entre ellos Alcoa y Rio Tinto, cierran rápidamente las fundiciones.

Para poner esa cifra en perspectiva, el superávit tras la crisis financiera mundial de hace una década llegó a ser de 3,9 millones de toneladas, una cantidad que la industria tardó años en digerir. “Habrá un importante excedente mundial , dijo Eoin Dinsmore, analista de CRU. “Va a ser imposible evitar eso .

CRU calcula que este año dejarán de funcionar fundiciones que producen 900.000 toneladas de aluminio anuales en China y poco más de 1 millón de toneladas en el resto del mundo. “Esperamos recortes en las grandes empresas y se centrarán en Europa y Australia , agregó Dinsmore.