La investigación sobre manipulación de tasas sumó un nuevo capítulo, luego de que las autoridades de Singapur sancionaran a 20 bancos y revelaran que 133 operadores intentaron manipular tres tasas de interés e índices cambiarios.
Mientras Estados Unidos, el Reino Unido y Japón ya tomaron medidas contra cuatro bancos por supuestamente manipular las tasas de préstamo interbancario de Londres y Tokio, la acción de la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS, su sigla en inglés) abarca a 16 nuevas entidades.
También se sospecha que la conducta fraudulenta se extendió a índices usados en operaciones de derivados cambiarios.
El MAS sancionó con especial dureza a Royal Bank of Scotland, UBS e ING, aunque indicó que los empleados de todos los 20 bancos intentaron influir de forma ilegal en índices claves para hacer dinero con los derivados.
Singapur, que carece de facultades legales para multar a las entidades supuestamente involucradas en la manipulación de tasas, les ordenó dejar más dinero en depósito en el banco central de Singapur por un año.
RBS, USB e ING deberán incrementar sus reservas en más de u$s 800 millones (1.000 millones de dólares singapurenses), mientras que Bank of America, BNP Paribas y la Oversea Chinese Banking Corporation deberán aumentar las reservas en 700 millones y 800 millones de dólares singapurenses.
La investigación del MAS sobre la tasa de préstamo interbancario de Singapur (Sibor, su sigla en inglés) fue desatada tras una relevación en julio de que Barclays pagó multas en Estados Unidos y el Reino Unido por intentar manipular la tasa Libor, un índice mucho mayor usado para contratos globales por u$s 300 billones (millones de millones). El escándalo llevó a los bancos británicos a reformular la tasa Libor.
Aunque no hay evidencia de una manipulación exitosa de la Sibor o los índices cambiarios, la conducta de los operadores reflejó la falta de ética profesional, indicó el MAS.
Un 75% de los operadores involucrados en este nuevo escándalo dejó su banco mientras el resto será sancionado, añadió. Además, la Autoridad Monetaria singapurense también propuso un nuevo marco regulatorio para los índices.
La lista de bancos que recibieron sanciones por parte del MAS incluye a 20 bancos. Entre ellos se incluye a Barclays, Crédit Agricole, Credit Suisse, DBS, Deutsche Bank, Standard Chartered y United Overseas Bank.
También integran el listado Australia and New Zealand Banking Group, Citibank, JPMorgan Chase Bank, Macquarie, Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ, HSBC y Commerzbank.
