Un servicio de mensajería descrito como un WhatsApp para las empresas está siendo lanzado por grandes bancos en un intento por desafiar el dominio de Bloomberg en el mercado de las comunicaciones.
El servicio, Symphony, debutará dos años después de que se revelara que periodistas de Bloomberg usaban datos de los terminales privados para espiar a los trabajadores bancarios.
Muchas empresas de Wall Street se comunican de forma interna y con sus clientes a través de una mezcla de herramientas no encriptadas como Instant Bloomberg, Eikon Messenger (de Reuters), AOL Instant Messenger y Skype for Business.
Ahora, si David Gurle, director ejecutivo de Symphony Communication Services, logra su cometido, los bancos reemplazarán esos servicios con su propia herramienta encriptada, que permite a los usuarios compartir ideas y análisis en un ambiente seguro.
Symphony, que surgió de un proyecto de mensajería interna de Goldman Sachs, cuenta con el respaldo de quince de las mayores instituciones financieras de Wall Street. La firma ha estado probando una versión beta desde abril y comenzará a vender un producto repaquetado a grandes clientes -que pagarán hasta US$ 30 mensuales por usuario- en agosto.
Al menos 320.000 suscriptores usan Instant Bloomberg, mientras que Thomson Reuters tiene más de 240.000 usuarios de Eikon Messenger.
Bloomberg no pudo ser contactado para hacer comentarios.
Salman Ullah, socio de Merus Capital, una firma de capital de riesgo con sede en Palo Alto, dijo que no hay razones que impidan que Symphony se pueda extender a otros sectores como el de la salud.
Merus es el único inversor por fuera de Wall Street en Symphony, con cerca del 5% de las acciones.
"Creemos que esto podría ser un WhatsApp para las empresas", dijo Ullah, citando la aplicación de mensajería instantánea propiedad de Facebook. "Una cosa es ser capaz de hablar con la gente dentro de una empresa, pero otra cosa es que el mensaje fuera de la empresa, de una manera completamente segura y sin fricciones".
