Algunos días después de que la Securities and Exchange Commission de Estados Unidos (SEC) permitió a las sociedades cotizantes usar los sitios de medios sociales para distribuir sus anuncios, Bloomberg comenzó a filtrarse en Twitter para enviar tweets, que podrían provocar movimientos en los mercados, a sus más de 310.000 suscriptores.
Los hedge funds, invesores individuales y sitios como StockTwits hace varios años que usan Twitter para organizar torrentes de información sobre determinadas compañías, distintos tipos de activos, ciertas personas o temas específicos.
Sin embargo, muchas instituciones financieras prohiben a sus empleados (o sólo autorizan a unos pocos) usar Twitter en el trabajo, contó a Financial Times Brian Rooney, gerente de producto para el área de noticias de Bloomberg.
Nuestros clientes nos piden cada vez más que integremos Twitter a Bloomberg, contó.
Bloomberg recogerá una serie de tweets especialmente seleccionados, incluyendo aquellos provenientes de cuentas oficiales de grandes compañías, funcionarios de la Reserva Federal y otros bancos centrales, ministros de gobierno, ejecutivos, economistas e importantes bloggeros de temas financieros
Los suscriptores podrán ver los tweets dentro de sus listas de seguidores existentes, filtrarlos por sector económico y crear alertas para cuando se formen estallidos inusuales de comentarios sobre una determinada compañía.
Rooney dijo que Bloomberg no cree que Twitter sea competencia para su servicio de cables de noticias. Contó que Bloomberg News ya suma feeds de otras 1,000 organizaciones de noticias y contenido proveniente de 90.000 sitios web.
Twitter es sólo otro torrente natural de contenido, aseguró.
Integrar a Twitter con las terminales de Bloomberg podría beneficiar hasta a los clientes que ya tienen acceso al sitio en otras pantallas, indicó Rooney. Cuando uno ve un tweet que le parece interesante, normalmente la siguiente acción se produce en la terminal, explicó.
Los usuarios ahora podrían rápidamente compartir un tweet del servicio de mensajería instantáneo de Bloomberg, verificar cómo se está moviendo el precio de una acción en base a la información.
Bloomberg también afirmó que se trata de la primera plataforma de información financiera que en tiempo real ingresa los feeds de Twitter directamente en su principal servicio.
Thomson Reuters el año pasado comenzó a hacer el seguimiento del ánimo en los sitios de noticias y de medios sociales, pero no incluyó a Twitter en ese análisis debido a que tecnológicamente es muy complicado comprender las expresiones que reflejan sarcasmo, los emoticones y las frases con malas palabras.
Rooney admitió que al tener los tweets 140 caracteres es muy difícil filtrar información, por ejemplo, sobre Apple, la compañía, dejando afuera aquellos comentarios sobre las manzanas (apples, en inglés). Mucho más fácil es esta tarea cuando se trata de contenido más largo que brinda más contexto.
StockTwits, que organiza información proveniente de la Web y de los medios sociales para monitorear el ánimo de los inversores, ahora cuenta con más de 200.000 miembros registrados y está integrado al servicio de Bloomberg.
Derwent Capital Markets, un grupo de hedge funds con casa central en Londres y que lanzó un fondo que cotiza en base al ánimo en Twitter, abandonó el esfuerzo después de intentarlo solamente durante mes.
Hace un tiempo que Bloomberg venía trabajando para integrar Twitter, pero aceleró su anuncio después de que la SEC informó que las sociedades cotizantes podrán hacer anuncios de datos mediante los medios sociales.
