El Principado de Asturias es una de las comunidades que tiene diversas atracciones a su alrededor. Los lagos y montañas son uno de los sitios ideales para hacer una escapada durante el fin de semana.
Los Lagos de Covadonga son una de las opciones que tienen las personas que desean hacer senderismo y conectarse con la naturaleza. Está formado por un conjunto de lagos de origen glaciar situados en la Cordillera Cantábrica, en el norte de España.
Allí, los turistas podrán contemplar dos lagos: el lago Ercina y el lago Enol. Se ubican a más de 1000 metros sobre el nivel del mar en la zona oriental asturiana, muy cerca del límite provincial con León y Cantabria.
¿Qué hacer en los Lagos de Covadonga?
Los lagos están rodeados de impresionantes montañas y paisajes naturales. Los turistas podrán pasear por los alrededores y disfrutar de las vistas panorámicas es una experiencia maravillosa.
Además, hay varias rutas de senderismo que te dejarán conocer la zona y disfrutar de la naturaleza. La ruta más famosa es la que conecta los Lagos Enol y Ercina, ofreciendo vistas espectaculares.
Cerca del lugar, se puede visitar la Basílica de Covadonga, un destacado lugar de peregrinación en España. Por otro lado, la zona cuenta con distintas especies de animales, como aves, rebecos, y más.
Por último, los paisajes y las vistas panorámicas ofrecen muchas oportunidades para tomar fotografías impresionantes. A su vez, el lugar tiene impresionantes espacios para hacer picnic y pasar el día.
¿Cómo ir a los Lagos de Covadonga desde Asturias?
Desde Oviedo:
Si viajas en coche, puedes tomar la carretera A-64 en dirección a Cangas de Onís. Desde allí, sigue las señales hacia Covadonga y los Lagos de Covadonga.
También puedes tomar un autobús desde la estación de autobuses de Oviedo hasta Cangas de Onís. Desde Cangas de Onís, puedes tomar un autobús lanzadera o conducir hasta los Lagos.
Desde Gijón:
Si vas en coche, toma la carretera A-8 en dirección a Oviedo. Luego sigue las indicaciones hacia Cangas de Onís y los Lagos de Covadonga.
También puedes tomar un autobús desde la estación de autobuses de Gijón hasta Cangas de Onís y luego seguir hacia los Lagos.