En la provincia de Ourense, dentro de la comunidad autónoma de Galicia, se encuentra Melón, un pequeño pueblo del interior que guarda el paraíso natural conocido como las Pozas de Melón. Estas tres piscinas naturales, formadas por el río Cerves, son uno de los rincones más visitados de la Comarca del Ribeiro en verano.
Ubicadas a menos de 40 kilómetros de la frontera con Portugal y muy cerca de la autovía A-52 (Rías Baixas), estas pozas son una escapada para vecinos de Ourense y visitantes de toda España. Rodeadas de hórreos, vegetación autóctona y una cascada accesible por una ruta sencilla.
Pozas de Melón: el paraíso natural del interior de Galicia
Las Pozas de Melón, en plena Comarca del Ribeiro, son uno de los enclaves más valorados de Galicia cuando llega el calor. Situadas en el municipio de Melón (Ourense), estastres piscinas naturales se forman gracias al cauce del río Cerves, un afluente del Miño que nace en el monte Faro.
El entorno, enmarcado entre bosques y construcciones tradicionales como hórreos y molinos antiguos, atrae tanto a bañistas como a excursionistas. Además del baño, la zona cuenta con una ruta de senderismo de baja dificultad que sigue la ribera del río a través de pasarelas de madera hasta llegar a la Fervenza de Tourón, una cascada de 15 metros.
Cómo llegar a este paraíso natural gallego y qué tener en cuenta
Melón se encuentra a menos de una hora en coche de Ourense y es fácilmente accesible desde la autovía A-52. Aunque el viaducto que sobrevuela parte del entorno puede sorprender a primera vista, el paraje conserva su carácter natural.
No hay servicios dentro de la zona de baño, por lo que es recomendable llevar comida, agua y calzado adecuado para moverse entre las piedras. Elacceso es gratuito y está señalizado desde el núcleo del pueblo.
El respeto por la naturaleza y las normas básicas de convivencia son clave para conservar este rincón gallego que combina lo mejor del turismo rural con las aguas frescas del interior.