En esta noticia

Conocer todos los pueblos encantadores que tiene España parece una tarea muy difícil de concretar, pero eso no quiere decir que no se puedan organizar escapadas de vez en cuando para hacer que esa lista sea cada vez más acotada.

No hace falta decir que en el país hay muchas propuestas turísticas sobre la mesa para planificar escapadas, entre las que aparecen esos pequeños municipios alejados de los ruidos y que no tienen tanta fama en relación a los lugares más icónicos.

Al momento de enumerar esos sitios recónditos, no se puede pasar por alto a un pueblo madrileño que tiene dos características principales: la primera es su nombre, cuya longitud es bastante extensa; y la segunda, la más importante, los hermosos paisajes que alberga.

Escapadas: ¿cuál es el pueblo madrileño con el nombre más largo y hermosos paisajes?

El lugar en cuestión es Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago, un municipio perteneciente a la provincia de Madrid que se extiende en una superficie total de 24 kilómetros cuadrados y tiene un total de 361 habitantes según los datos arrojados por el INE en el año 2022.

Dada la extensión de su nombre, Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago es oficialmente el más largo de España. Más allá de esto, es un destino frecuentado por muchos viajeros que prefieren los sitios más calmos y con mucha paz para poder relajarse.

El entorno en el que se encuentra este pueblo ofrece paisajes naturales que parecen sacados de un cuento de fantasía, y de ahí que haya personas que lo incluyan como destino final de unas minivacaciones en algún momento del año.

Escapadas: ¿qué hacer en Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Biutrago?

Si bien se puede dar un paseo por el pequeño núcleo urbano de Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago, lo mejor claramente no está allí, sino en los alrededores y en la cantidad de propuestas para realizar solo o en compañía de familiares o amigos.

El senderismo es, por lejos, la actividad que más se practica en este municipio debido a las rutas que tiene y a los diferentes rincones que se pueden recorrer, todos ellos con encantos diversos propios de la naturaleza abundante que hay allí.

Algunos de los senderos recomendables son los siguientes: el Pico del Nevero, el Bosque de Mojonavalle, Puerto de Canencia, Chorrera de San Mamés y su hermoso salto de agua, Puente Congosto, Mirador Río Lozoya y Puente Matafrailes, entre otros.

Escapadas: ¿cómo llegar a Gargantilla de Lozoya y Pinilla de Buitrago desde Madrid?

Desde el centro de la ciudad de Madrid hasta Gargantilla de Lozoya y Pinilla de Buitrago hay una distancia de 90 kilómetros, y para llegar desde una punta a la otra lo más recomendable es tomar la carretera A-1, lo cual demanda un tiempo de 1 hora aproximadamente.