El sitio costero del País Vasco que ha conquistado a Elsa Pataky es Hondarribia, ubicado en la comarca de Bidasoa-Txingudi, al noreste de Gipuzkoa, a solo 25 minutos de Donostia. Este enclave es uno de los pueblos preferidos por la actriz. Junto a su marido Chris Hemsworth, se han alojado en el exclusivo caserío Basalore, vinculado al Hotel Arbaso,
Hondarribia, con vistas al mar Cantábrico, ha sido reconocido por su restaurante Laia Erretegia, incluido en la lista mundial World's 101 Best Steak Restaurants, gracias a sus carnes de maduración premium. Además de su propuesta culinaria, el pueblo es conocido por su barrio pesquero La Marina, sus murallas históricas y su cercanía con la frontera francesa.
Hondarribia: el pueblo del País Vasco favorito de Elsa Pataky
Hondarribia destaca por su belleza, pero también por su creciente popularidad entre viajeros internacionales y celebridades como Elsa Pataky y Chris Hemsworth, quienes han elegido este pueblo del País Vasco como lugar de descanso en varias ocasiones.
Ambos se han alojado en el caserío Basalore, ubicado en el monte Jaizkibel y gestionado por el Hotel Arbaso de Donostia, una propuesta que apuesta por acercar la cultura vasca al visitante internacional. La estancia combina lujo, privacidad y una inmersión en el entorno natural de Gipuzkoa.
Además del alojamientoexclusivo, Hondarribia ha sido reconocido por su oferta gastronómica de primer nivel. El restaurante Laia Erretegia, cercano al caserío, ha sido incluido entre los mejores del mundo por la prestigiosa lista World's 101 Best Steak Restaurants.
Allí se sirven piezas como la chuleta premium madurada 30 días (88 euros/kg) o el solomillo de vacuno mayor (32 euros), lo que confirma el nivel de excelencia culinaria que puede encontrarse en esta villa marinera.
Qué ver y hacer en este encantador pueblo del País Vasco
Situado en la frontera con Francia y a orillas del Bidasoa, Hondarribia conserva una fuerte identidad histórica. Su origen se remonta al Paleolítico y su posición estratégica la convirtió en un enclave militar desde la época romana hasta la Edad Media, cuando fue fortificada primero por los reyes de Navarra y luego por Castilla.
Uno de los rincones más fotografiados es el barrio de La Marina, donde las casas de pescadores lucen balcones de madera pintados con vivos colores. Esta tradición, según se cuenta, viene de aprovechar la pintura sobrante de los barcos.
Sumado a sus calles empedradas, su casco antiguo medieval y su puerto pesquero activo, Hondarribia ofrece una experiencia auténtica que mezcla patrimonio, mar y cultura vasca en estado puro.