Urueña, un pintoresco pueblo ubicado en la provincia de Valladolid, ha logrado consolidarse como la primera "villa de libros" de España, un título que atrae tanto a ávidos lectores como a visitantes curiosos por conocer este singular enclave cultural.
Esta iniciativa -que se instauró en 2007 y está inspirada en modelos similares de otras partes del mundo- busca revivir la economía local a través de la cultura y el turismo literario, convirtiendo a Urueña en un destino imperdible para los amantes de los libros.
Desde su inauguración como villa de libros, Ureña ha visto cómo sus calles y edificaciones históricas se llenan de vida gracias a la apertura de numerosas librerías, tiendas de antigüedades y espacios culturales dedicados al universo de la lectura.
Estos establecimientos ofrecen desde rarezas bibliográficas hasta las últimas novedades editoriales, pasando por talleres de encuadernación y tipografía, que añaden un valor único a la experiencia de visitar este lugar.
Además de explorar sus encantadoras librerías, los visitantes pueden disfrutar de una variada agenda de actividades culturales a lo largo del año, incluyendo festivales literarios, presentaciones de libros, talleres de escritura y lecturas públicas.
La transformación de Urueña en una villa de libros también ha tenido un impacto positivo en la conservación de su patrimonio arquitectónico y en la promoción del turismo rural. La iniciativa ha permitido restaurar y revalorizar edificios históricos, que ahora albergan librerías y otros negocios relacionados con el mundo del libro, integrando así la cultura y la historia local de manera armónica.
¿Qué más se puede hacer en Urueña?
Además de explorar sus encantadoras librerías, Urueña ofrece una rica experiencia cultural e histórica. Los visitantes pueden disfrutar de su bien conservado casco medieval, admirar la muralla y las puertas de la ciudad, visitar museos como el Centro e-LEA Miguel Delibes, participar en talleres de tipografía y encuadernación, y degustar la gastronomía local en sus restaurantes y bodegas.
La villa también acoge eventos culturales, ferias del libro y festivales a lo largo del año, brindando una inmersión completa en la vida cultural de esta singular villa del libro.
¿Cómo llegar a Urueña desde Valladolid?
Para llegar a Urueña desde Valladolid, tienes varias opciones dependiendo del medio de transporte que prefieras utilizar. A continuación, te detallo las formas más comunes de hacer el viaje:
En coche
La ruta más directa para llegar a Urueña en coche desde Valladolid es tomando la autovía A-62 en dirección a Salamanca. Después de unos 30 kilómetros, deberás tomar la salida hacia Tordesillas por la N-122.
Continúa por esta carretera hasta encontrar el desvío hacia Urueña, que está claramente señalizado. El viaje en coche suele durar alrededor de 40 minutos, dependiendo del tráfico y de la velocidad a la que se viaje.
En autobús
Existen servicios de autobús que conectan Valladolid con pueblos cercanos a Urueña, aunque la frecuencia y la disponibilidad pueden variar. Es recomendable consultar con las compañías de autobuses locales para obtener información actualizada sobre horarios y rutas.
Ten en cuenta que es posible que necesites tomar un taxi desde el pueblo más cercano si no hay una línea directa de autobús a Ureña.
En tren
Aunque Urueña no cuenta con estación de tren, puedes considerar llegar a una ciudad cercana como Tordesillas y desde allí tomar un autobús o un taxi hasta Urueña. Este método puede ser menos directo y requerir más tiempo de viaje.