Ubicado en la comarca de L’Horta Sud, en Valencia, Llocnou de la Corona es uno de esos lugares de España que sorprenden por su tamaño y encanto. Con apenas seis calles y una superficie mínima, este pequeño municipio se ha convertido en una curiosidad turística de la Comunitat Valenciana.
Su ambiente tranquilo y sus fachadas tradicionales invitan a pasear sin prisa y a disfrutar de la esencia de los pueblos de antaño. De ese modo, a tan solo unos minutos de València capital, Llocnou de la Corona es un destino perfecto para una excursión corta.
Además de su valor histórico, ofrece la oportunidad de realizar una visita relajada, ideal para los amantes de la fotografía, el turismo rural y las escapadas culturales.
La historia del pueblo más pequeño de España
Los orígenes de Llocnou de la Corona se remontan al siglo XVII, cuando se fundó un convento en la zona en 1676. Con el paso de los años, el convento fue abandonado, pero alrededor de él comenzaron a levantarse casas y barracas para los trabajadores de las tierras cercanas. Así nació este pequeño núcleo de población, conocido desde entonces como La Corona.
La actual Iglesia Parroquial de la Virgen del Rosario, uno de los principales símbolos del municipio, fue construida sobre el solar de la antigua ermita. Su edificación comenzó en 1899 y finalizó en 1902, en un estilo neogótico que todavía hoy conserva su elegancia original.
En su interior, los visitantes pueden admirar un retablo neoclásico y una atmósfera que refleja la historia viva del lugar.
¿Qué ver en Llocnou de la Corona?
Aunque su extensión es reducida, Llocnou de la Corona cuenta con varios rincones que merecen ser descubiertos:
- Iglesia de la Virgen del Rosario: el edificio más destacado del municipio, con un interior decorado con detalles neoclásicos.
- Fachadas tradicionales: las casas del casco urbano mantienen el encanto de la arquitectura valenciana de siglos pasados.
- Calles tranquilas y peatonales: perfectas para recorrer a pie, disfrutar del silencio y tomar fotografías.
- Fiesta mayor del Corpus Christi: una celebración local que reúne a todos los vecinos, conocidos como llocnouïns.
- Entorno natural cercano: desde aquí se puede acceder fácilmente al Parque Natural de l’Albufera, un espacio ideal para la observación de aves y paseos en barca.
¿Cómo llegar en coche desde ciudades cercanas?
Llegar a Llocnou de la Corona es muy sencillo gracias a su cercanía con la capital valenciana. Desde Valencia, solo hay que tomar la V-31 o la CV-400 hacia el sur y seguir las indicaciones hacia Llocnou de la Corona; el trayecto no supera los 15 minutos en coche.
Desde Torrent, se puede acceder por la CV-36 hasta enlazar con la CV-400, recorriendo apenas 12 kilómetros. Si se parte desde Silla o Catarroja, el viaje también es breve: basta con seguir la carretera local que conecta los municipios de L’Horta Sud, con una distancia aproximada de 10 minutos.