El calor es sinónimo de escapadas en los lindos rincones costeros de España, o al menos eso es lo que se puede deducir al ver la cantidad de viajeros que deciden tomarse unos días durante esta época de altas temperaturas para visitar estos sitios.
Además de los lindos municipios que hay en el país, no es para nada despreciable la cantidad de playas de ensueño que albergan las Comunidades Autónomas, ideales para concretar esas escapadas y poder olvidarse del estrés.
Si bien hay muchas opciones, una de las más llamativas es un pueblo costero que ofrece mucha diversión y alberga la playa más larga de Galicia. Por si fuera poco, también tiene una gran cantidad de tesoros arqueológicos.
Escapadas: ¿cuál es el pueblo costero que aloja la playa más larga de Galicia?
Se trata de Carnota, un recóndito municipio de la provincia de La Coruña que forma parte de la famosa Costa da Morte. El encanto del lugar está en varios puntos, lo que permite que turistas de todas las edades encuentren algo mágico para sus vacaciones.
La densidad poblacional de Carnota es de 3900 habitantes, mientras que su superficie total abarca 70 kilómetros cuadrados dentro de la comarca de Muros. Si bien hay muchas maravillas para recorrer, lo más destacado es su imponente playa, que, con 7 kilómetros de extensión, es considerada la más larga de Galicia.
Este espacio virgen es sumamente agradable a la vista y tiene forma de media luna, lo que acrecienta todavía más su belleza. Además, en las inmediaciones hay una laguna protegida y su correspondiente pasarela de madera que sirve como camino de entrada hacia el balneario.
Por otra parte, existen numerosos rincones igualmente atractivos para conocer, como el Monte Pindo y sus 2 magníficos hórreos de gran tamaño, los cuales también ocupan un lugar en el ranking de los más grandes del país.
Escapadas: ¿qué hacer y qué ver en Carnota?
Que esta asombrosa playa no te haga perder de vista todas las otras propuestas que tiene Carnota, no solamente dentro de su territorio, sino también en los alrededores.
Algunos de los sitios recomendados para visitar son:
- La Boca do Río Vadebois
- Las ruinas del castillo en el Pico de Penafiel
- Castro de Mallou y sus restos arqueológicos
- Mirador das Paxareiras
- La Fervenza do Ézaro.
Escapadas: ¿cómo llegar a Carnota desde La Coruña?
La distancia que hay entre La Coruña y Carnota es de unos 100 kilómetros, por lo que se recomienda tomar las autovías AG-55 y AC-400 para llegar desde un lugar a otro.
En automóvil, este recorrido exige 1 hora y 20 minutos aproximadamente.