No hay dudas sobre la cantidad de opciones interesantes que tienen los ciudadanos españoles cuando van a planificar una escapada, y eso es un dato que se torna central ya que permite que todos y cada uno de los viajeros dispongan de un sitio que se adapte a sus expectativas.
De todos modos y a pesar de los hermosos lugares que hay para cubrir las necesidades de los turistas, también hay un cierto consenso sobre aquellos destinos a los que todos quisieran ir alguna vez en el contexto de una escapada, como por ejemplo las Islas Canarias.
Sin embargo, en este archipiélago también hay variedad para que las personas elijan otras alternativas, como es el caso de un pueblito de tan sólo 700 habitantes que se encuentra rodeado de playas, pero alejado de los ruidos de los lugares más concurridos.
Escapadas: ¿cómo se llama este pueblito tranquilo de las Islas Canarias rodeado de playas?
El lugar en cuestión es Bentancuria, una localidad de la isla de Fuerteventura y antigua capital de la misma hasta el año 1834. La particularidad de este destino es que se encuentra próximo a la costa, pero al mismo tiempo ofrece una tranquilidad inusitada.
La popularidad de este lugar se debe en gran medida a su locación, puesto que está en pleno valle del Macizo de Betancuria. Además, su patrimonio artístico representado en sus calles y casas es considerado el más importante de Fuerteventura.
Su casco antiguo es muy pintoresco, y en él hay algunas edificaciones que dan cuenta de la linda arquitectura canaria que caracteriza a este y otros lugares de las islas. Por su excelente estado de conservación, dichas construcciones fueron declaradas Conjunto Histórico-Artístico en el año 1979.
Escapadas: ¿qué hacer y qué ver en Betancuria?
El hecho de estar en este municipio de las Islas Canarias es casi una obligación emprender rumbo hacia las playas que se encuentran algo alejadas. Sin embargo, también hay opciones agradables para recorrer Betancuria.
El mirador de Guise y Ayose es una de esas alternativas, ya que desde allí se puede obtener la mejor vista panorámica de la zona para ver este pueblo y también la parte norte de la isla y sus imponentes colinas.
En las cercanías también hay sitios interesantes y amenos, como por ejemplo Vega de Río Palmas, la ermita Valle de Santa Inés y Barranco de las Peñitas, entre otros tantos. A eso hay que sumarle la buena cantidad de alojamientos que hay pensados para el confort de toda la familia.
Escapadas: ¿cómo llegar a Betancuria desde Fuerteventura?
Partiendo desde el centro de Fuerteventura hay una distancia de 20 kilómetros hasta Betancuria, y la ruta más accesible y rápida para unir ambos puntos es a través de las carreteras FV-20 y FV-20, lo cual demanda un tiempo estimado de 30 minutos.