En esta noticia

Explorar la provincia de Salamanca ofrece una escapada ideal para los amantes de la buena comida y la naturaleza. Durante tus vacaciones, puedes descubrir el encanto de sus pueblos y la rica tradición de la región. Es especialmente conocida por su exquisito jamón ibérico, un producto de renombre que refleja la maestría de los artesanos locales.

Una visita a esta región no solo te permite degustar el famoso jamón, sino también disfrutar de la belleza de los paisajes y actividades que ofrece. Los recorridos por las dehesas donde se crían los cerdos ibéricos, así como las visitas a las fábricas de embutidos, ofrecen una inmersión completa en la cultura gastronómica de la zona.

¿Cuál es el origen de esta receta?

Guijuelo, situada en la provincia de Salamanca entre las sierras de Béjar, Francia y Gredos, se erige como el epicentro de la producción de embutidos ibéricos en España.

¿Qué hace de Guijuelo el destino ideal para disfrutar del jamón ibérico?

La excepcional calidad de estos productos se atribuye al clima único de la región, caracterizado por sus vientos fríos y veranos breves, que favorecen el curado natural de los embutidos sin necesidad de añadir grandes cantidades de sal.

En las dehesas (un tipo de paisaje agrícola y forestal) de Salamanca, los cerdos ibéricos son criados y se identifican mediante un etiquetado especial que incluye un número único en un precinto inviolable.

La zona cuenta con más de 150 empresas dedicadas a la elaboración de jamones y embutidos. Algunas de estas empresas ofrecen visitas guiadas, degustaciones y recorridos por las dehesas donde se crían los cerdos.

Descubre otros lugares imperdibles en Guijuelo

Plaza mayor

La plaza mayor es el corazón de Guijuelo. Recientemente remodelada, ahora alberga la sede del nuevo Ayuntamiento. Se ha convertido en un punto de encuentro para los guijuelenses que vienen a comprar, disfrutar de un aperitivo o realizar trámites administrativos.

Durante las tardes, se transforma en un espacio de juego para los niños. La plaza también cuenta con un moderno aparcamiento subterráneo. Además, cada sábado desde 1880, se celebra el mercado semanal y a lo largo del año, la plaza acoge diversos eventos y espectáculos.

Edificio del reloj

Ubicado en la calle Filiberto Villalobos, el edificio del reloj es un punto histórico del municipio. Inaugurado como teatro en 1909, ha sufrido varias transformaciones, pero aún conserva su fachada original, el reloj que le da nombre y la escalera principal.

Iglesia parroquial nuestra señora de la Asunción

Esta iglesia se sitúa en la calle Alfonso XIII, cerca de la plaza mayor. Inaugurada el 28 de mayo de 1958, su construcción fue posible gracias a las donaciones de los vecinos de Guijuelo. El exterior es de granito, mientras que el interior destaca por sus amplias dimensiones y el altar en panel de oro, donde se encuentra la imagen de la Virgen de la Asunción, patrona de la localidad.

Bodegas de vino

Además, Guijuelo cuenta con bodegas de vino que ofrecen visitas guiadas. Para los amantes de la naturaleza, hay varias opciones cercanas. La sierra de Béjar es un lugar destacado, al igual que el Parque Natural las Batuecas-sierra de Francia, que se encuentra a menos de 70 kilómetros. También se puede visitar la reserva natural garganta de los infiernos, ubicada al norte de la provincia de Cáceres.

¿Cuál es la mejor manera de llegar a Guijuelo desde Salamanca?

Para llegar a Guijuelo desde Salamanca en coche, inicia tu recorrido saliendo de Salamanca por la carretera N-620 en dirección sur. Tras recorrer aproximadamente 10 kilómetros, toma la salida hacia la carretera CL-512, que te conducirá directamente a Guijuelo. Prosigue por la CL-512 durante unos 40 kilómetros hasta alcanzar tu destino.

El trayecto suele tener una duración aproximada de 45 minutos, aunque este tiempo puede variar en función del tráfico y las condiciones de la carretera.