

Aunque la mayoría de los destinos de playaen Españapresentan precios elevados este verano, todavía es posible encontrar localidades costeras que mantienen opciones de alojamiento más accesibles.
Estas alternativas permiten a los turistasdisfrutar del mar y el descanso sin necesidad de gastar grandes sumas de dinero.
Según un informe elaborado por Grupo Tecnitasa, los alquileres vacacionales en la costa española siguen al alza este 2025, aunque con un crecimiento más moderado que en años anteriores.
En ese sentido, han señalado que este verano alquilar un apartamento en primera línea de playa cuesta, de media, 1270 euros a la semana: casi 110 euros más que en 2024. Sin embargo, detallaron que todavía existen destinos más accesibles para los viajeros que quieran hospedarse en la costa.
Alquileres en la playa: cuál es el destino costero más accesible
Según el informe de Tecnitasa , el pueblo de Águilas, en la Región de Murcia, se posiciona como el más barato para alquilar una casa en la playa este verano.

De ese modo, esta localidad ofrece opciones de alquiler desde 600euros por un piso de 90 metros cuadrados en la Playa de La Colonia.
Situada en el casco urbano de la ciudad rodeada de jardines, palmeras y zonas de recreo, su entrada al mar es suave y perfecta para darse un baño. Asimismo, nace de la colina donde se alza el castillo de Las Águilas.
Águilas: qué hacer y qué visitar en el pueblo de mar
Águilas es una bella ciudad portuaria enclavada en plena Costa Cálida. Su tradición marinera se combina en la actualidad con una amplia oferta turística que tiene en su extenso litoral uno de sus principales atractivos. Entre ellos, se encuentran los siguientes:
Embarcadero del Hornillo
En el siglo XIX se convirtió en un importante enclave minero del que guarda como recuerdo el embarcadero del Hornillo, desde donde se cargaba hierro, plomo y plata procedentes de explotaciones cercanas.
Casco urbano
En el casco urbano de Águilas, de hondo sabor marinero, merece la pena visitar los bellos jardines con ficus centenarios de la plaza de España, el Ayuntamiento (siglo XIX), y la iglesia parroquial de San José, donde se guarda la imagen de la patrona que es de la escuela de Salzillo.
Castillo-fortaleza de San Juan de Águilas
En lo alto de la zona antigua se alza sobre un promontorio el castillo-fortaleza de San Juan de Águilas, construido en 1579 con fines defensivos. A sus pies el puerto y su característico faro, en funcionamiento desde mediados del siglo XIX, de franjas blancas y negras.
Puntos de interés históricos
El Museo Arqueológico, las Termas Romanas, la Torre de Cope (S.XVI) y el monumento al ferrocarril son otras citas de interés.
Extenso litoral
Este pueblo marinero ofrece al visitante un extenso litoral de 34 kilómetros, hecho que unido a una temperatura media envidiable, lo convierte en uno de los principales destinos turísticos de Murcia. Podemos encontrar calas y playas solitarias de aguas de espejo, como La Higuerica,
Carnaval
Dentro del calendario festivo de Águilas, merece la pena destacar su Carnaval, fiesta declarada de Interés Turístico Internacional.
Águilas: cómo llegar en auto desde distintas ciudades
- Madrid: el recorrido es de unos 500 km tomando la A-30 hacia Murcia y luego la A-7 con enlace a la RM-11, en un tiempo aproximado de 5 a 6 horas.
- Murcia capital: trayecto de unos 100 km por la RM-11, que se realiza en aproximadamente 1 hora.
- Alicante: viaje de alrededor de 220 km por la A-7 hasta enlazar con la RM-11, en unas 2 horas y 30 minutos.
- Granada: unos 260 km tomando la A-92 y luego la A-7, con una duración de entre 3 y 3 horas y media.
- Valencia: distancia de 360 km, también por la A-7, en un tiempo estimado de 4 horas y 30 minutos.
- Almería: poco más de 120 km, siguiendo la A-7 en dirección norte, en aproximadamente 1 hora y 20 minutos.
















