La entrevista concedida por Pedro Sánchez la noche de este lunes en el Telediario 2 de TVE reunió a una media de 2,027 millones de espectadores, lo que representó un 18,5% de cuota de pantalla.
Casi 4 millones de personas (3,965 millones) llegaron a ver en algún momento la primera entrevista al presidente del Gobierno en un año, realizada por Pepa Bueno, que estrenaba su nueva andadura en el TD2.
El rumbo de la conversación dejó titulares centrados en temas como la emergencia climática, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y los casos de corrupción que han alcanzado al entorno más próximo del presidente.
Casi 4 millones siguieron su primera entrevista en un año
Según datos de Barlovento, la entrevista a Sánchez consiguió una media del 13,5% de cuota de pantalla en La 1; un 3,8% en La 2; y un 1,1% en el canal 24 Horas. La emisión simultánea en los tres canales de RTVE sumó una cuota media superior al 18% y 2,027 millones de espectadores.
Para ver la entrevista completa, visite este enlace.
Sánchez ratifica que no adelantará elecciones si no logra aprobar nuevos presupuestos
El presidente del Gobierno ha ratificado este lunes que no adelantará elecciones aunque no logre sacar adelante unos nuevos presupuestos porque seguiría en ese caso con los actualmente prorrogados, pero ha insistido en que intentará lograr el apoyo suficiente para unas nuevas cuentas.
Así lo ha confirmado en la entrevista concedida a Televisión Españolaen la que ha defendido además la condonación de la deuda a las comunidades autónomas que aprobará este martes el Consejo de Ministros.
Una defensa que ha hecho no sólo por cumplir un compromiso que contrajo con ERC, sino para que las autonomías tengan margen fiscal para hacer políticas sociales.
Respecto a los presupuestos para 2026 que ha insistido en que presentará, ha negado que la reunión que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, tendrá este martes con el expresident Carles Puigdemont, tenga como objetivo que Junts apoye las nuevas cuentas del Estado.
Con información de EFE