La Audiencia de Madrid revocó la decisión del juez Juan Carlos Peinado de abrir una pieza separada por malversación en el marco del caso Begoña Gómez. El tribunal determinó que los hechos investigados están "íntimamente entrelazados" y no pueden tramitarse de manera independiente del presunto tráfico de influencias.
En un auto al que accedió EFE, la sección 23 de la Audiencia estimó parcialmente el recurso presentado por Cristina Álvarez, asesora de Gómez en Moncloa, y consideró que la decisión del juez de desgajar la investigación fue "prematura e inmotivada".
Según los magistrados, los comportamientos relacionados con ambos delitos son inseparables porque "la intervención habitual de la asesora era supuestamente utilizada como un elemento más de influenciabilidad subjetiva" en la causa principal.
La resolución judicial remarca que "la prueba de ambos supuestos delitos está intrínsecamente unida", lo que impide la creación de piezas separadas sin un "razonamiento divergente" que lo justifique.
El juez Peinado deberá ajustar la investigación del caso Begoña Gómez
El juez Peinado había abierto la pieza separada en marzo y citado a declarar como testigo al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, a quien posteriormente intentó imputar sin éxito ante el Tribunal Supremo.
También dispuso que, de llegar a juicio, Begoña Gómez, su asesora y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, fueran juzgados por un jurado popular.
Sin embargo, la Audiencia de Madrid instó al magistrado a "acomodar todas las decisiones adoptadas en dicha rama del procedimiento a la parte principal", al considerar que no se había hecho una delimitación adecuada de los hechos ni de los indicios que la sustentan. Los jueces fueron claros: "No es de recibo adoptar una decisión de modificación del procedimiento a seguir sin verificar una correcta delimitación de los hechos".
El tribunal insistió además en que su papel no es instruir, sino revisar y controlar la actividad del juez instructor, recordando que "no les corresponde examinar el material ni escudriñar la documentación".
La Audiencia exige resolver pruebas pendientes y confirma la prórroga de la causa
En otro auto fechado el 3 de octubre, la Audiencia Provincial de Madrid ordenó a Peinado que "resuelva sin mayor dilación" la admisión de tres testificales solicitadas por la defensa de Begoña Gómez en noviembre de 2024. Según los magistrados, "el aplazamiento sine die del pronunciamiento sobre su práctica, dado el tiempo transcurrido, resulta improcedente".
El abogado de la esposa del presidente del Gobierno sostiene que la realización de esas pruebas "excluye la comisión de al menos dos de los delitos que se están investigando".
La Sala también avaló la decisión del juez de prorrogar la instrucción seis meses más, al considerar que aún restan diligencias por realizar y que "debe regir un criterio de flexibilidad, pues el cierre prematuro de la instrucción puede llevar a consecuencias indeseables".
Con esta resolución, la Audiencia de Madrid deja sin efecto la separación de la causa y mantiene unificada la investigación por malversación y tráfico de influencias dentro del caso Begoña Gómez, que continúa en instrucción.