La renuncia de Santos Cerdán como secretario de Organización del PSOE no ha calmado las aguas en la política española. Desde el Partido Popular,Miguel Tellado afirmó que la dimisión "no es suficiente" y reclamó que el Gobierno dé más explicaciones, impulse nuevas salidas y convoque elecciones generales.
Para Tellado, lo ocurrido no puede cerrarse de forma tan simple. "Esto no se zanja con la dimisión de Cerdán y lo saben. Explicaciones, dimisiones y elecciones", escribió en la red social X, apenas minutos después de conocerse la decisión de Cerdán.
El escándalo estalló tras la publicación de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que vinculó a Santos Cerdán con el presunto cobro de comisiones en adjudicaciones de obras públicas, en una trama que también habría beneficiado al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García.
Frente a la presión política y judicial, Cerdán presentó su renuncia tanto al cargo orgánico como a su acta de diputado, aunque remarcó su inocencia y anunció que se pondrá "a plena disposición de la justicia".
En su comunicado oficial, difundido por el PSOE, Cerdán explicó que deja todos sus cargos para "proteger" al partido y al Gobierno. "Quiero centrarme exclusivamente en mi defensa y ofrecer todas las explicaciones pertinentes para demostrar que jamás he cometido una ilegalidad ni he sido cómplice de ninguna", subrayó.
Tellado acusa a Sánchez y apunta a las negociaciones con Puigdemont
Para el Partido Popular, la renuncia de Cerdán no solo es insuficiente, sino que además deja al descubierto una crisis más profunda. "Cerdán fue nombrado por Sánchez hace apenas seis meses. Es imposible que presuntamente se haya hinchado a cobrar comisiones sin que el presidente del Gobierno lo supiera", sostuvo Tellado.
El dirigente popular también vinculó al exsecretario de Organización del PSOE con las negociaciones entre el Gobierno y Carles Puigdemont. "Cerdán ha sido el negociador ante Puigdemont, vendiendo el Estado por partes, por orden de Sánchez", acusó Tellado. Y añadió: "Leyendo los titulares de hoy se entienden muy bien las cloacas de Leire, el ataque a la Guardia Civil y los insultos a los jueces."
Cerdán comparecerá ante el Tribunal Supremo
Santos Cerdán ha sido citado a declarar de forma voluntaria ante el Tribunal Supremo el próximo 25 de junio. En su declaración pública, insistió en que colaborará "plenamente" con la justicia para esclarecer los hechos. La causa continúa abierta y el impacto político ya ha generado un fuerte reclamo opositor por explicaciones y responsabilidades en el seno del Ejecutivo.
Desde el Partido Popular siguen presionando. "No nos vamos a conformar con un simple gesto. Queremos transparencia total y que los españoles puedan decidir en las urnas", concluyó Tellado.