El ministro de Transportes, Óscar Puente, calificó este lunes de "espectáculo lamentable" la actitud del presidente en funciones de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al intentar "culpar a otros de lo que son sus propias culpas" por su gestión en la dana. Las declaraciones se produjeron tras asistir a un desayuno informativo del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.
Puente aseguró que Mazón "no ha estado a la altura" del cargo y que su dimisión "llega tarde". Según el ministro, el dirigente popular debería haber renunciado "hace un año, cuando ocurrieron los hechos". Atribuyó esta demora a la "falta de liderazgo" del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
El titular de Transportes también criticó que Mazón "mintiera sobre la aportación que cada administración ha hecho a la recuperación de Valencia", recordando que los datos están disponibles en la web "infodana". Subrayó que "el único que dejó abandonados a los valencianos fue el señor Mazón".
Diana Morant celebra la dimisión de Mazón: "Es una buena noticia para las víctimas de la dana"
La ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, calificó de"buena noticia"la renuncia de Carlos Mazón y aseguró que las víctimas de la dana tienen el "mérito" de haberse "cobrado la cabeza" del que consideró como "el peor president de la Generalitat".
Morant afirmó que la salida de Mazón supone "un alivio, aunque parcial", para los miles de damnificados por las inundaciones. Según explicó, el expresident busca ahora "cobijarse en Les Corts" para evitar responsabilidades judiciales por su gestión durante la tragedia del 29 de octubre de 2024.
La dirigente socialista insistó en que la sociedad valenciana necesita "justicia y verdad" y destacó el compromiso del Gobierno central para seguir apoyando a los afectados y reconstruir las zonas devastadas.
Carlos Cuerpo lamenta la falta de "valentía" de Mazón para convocar elecciones
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, también se refirió a la dimisión de Mazón. Lamentó que el presidente valenciano no haya tenido "la valentía" de convocar elecciones y reiteró que el Gobierno central "ha estado en todo momento y seguirá estando al lado de la ciudadanía, de los empresarios, de los trabajadores".
Cuerpo destacó que las ayudas desembolsadas en la provincia de Valencia ascienden a 8000 millones de euros, una cifra que, según dijo, refleja la implicación del Ejecutivo en la recuperación económica y social tras la catástrofe.
Con el paso al frente del Gobierno y las críticas abiertas de varios ministros, la crisis política valenciana suma un nuevo capítulo en torno a la gestión de la dana y al futuro inmediato de la Generalitat.