

Los disturbios que tuvieron lugar en Torre Pacheco (Murcia) durante dos noches consecutivas encendieron la alarma política y social en España. La agresión sufrida el miércoles por un vecino de 68 años, presuntamente a manos de jóvenes de origen magrebí, derivó en manifestaciones, altercados y enfrentamientos entre residentes, grupos de ultraderecha y ciudadanos de origen extranjero.
En este contexto, Sumar e Izquierda Unida (IU) acusaron este domingo a Vox de alentar los ataques "racistas" que se produjeron en la localidad murciana. Las tensiones se agravaron pese al fuerte despliegue de la Guardia Civil y la Policía Local, que movilizaron más de 75 efectivos en la zona.
Vox señalado por su discurso antiinmigración
La líder de Movimiento Sumar, Lara Hernández, fue tajante: "Lo que está ocurriendo en Torre Pacheco es una cacería racista alentada por la derecha fascista de nuestro país", escribió en su cuenta de Bluesky. Desde el perfil oficial del movimiento, recordaron que Vox "pidió en declaraciones a los medios la deportación de 8 millones de personas inmigrantes y días después los escuadristas llevaron la violencia a Torre Pacheco".
El partido exigió "una investigación inmediata" sobre la posible relación entre los mensajes de Vox y los disturbios, y reclamó una "actuación policial rotunda contra los grupos ultra" que -aseguran- se están organizando con fines violentos.
El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, apuntó directamente a Vox y al Partido Popular. "Lo que hemos visto en Torre Pacheco esta noche con ataques y persecuciones racistas no es casualidad, es el resultado del odio que Vox agita y que el PP, con quien pacta los presupuestos en la Región de Murcia, transige. Ante el racismo, solidaridad, justicia y firmeza democrática", publicó en X.
El PSOE habla de "blanqueo" de la ultraderecha
El secretario general del PSOE en la Región de Murcia, Francisco Lucas, también reaccionó con dureza: "Es intolerable que se use para sembrar odio y miedo. Estas son las consecuencias de blanquear a la ultraderecha. Llamamos a la calma y la convivencia", expresó en su cuenta de X.
Lucas condenó tanto "los graves hechos de Torre Pacheco" como "la agresión del miércoles", insistiendo en que no se deben utilizar estos incidentes para fomentar el enfrentamiento social.
Investigación y despliegue de seguridad
Las autoridades continúan investigando la agresión al anciano y los disturbios posteriores. La delegada del Gobierno en Murcia, Mariola Guevara, indicó que los altercados fueron "alentados por convocatorias difundidas a través de redes sociales con mensajes xenófobos". Además, se detectaron llamamientos a una "cacería" planeada para los días 15, 16 y 17 de julio.
El alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, afirmó: "La localidad quiere convivir en paz" y aseguró que seguirán trabajando para garantizar la convivencia. En tanto, el presidente regional Fernando López Miras pidió confianza en las fuerzas de seguridad y remarcó que "los responsables de las agresiones responderán ante la justicia".












