Para que una producción sea extraordinaria, es necesario cumplir con varias cuestiones. En el caso de Infiesto, la película de Netflix que se convirtió en un fenómeno por estos días, se dio todo para que pueda lograrlo de manera perfecta.
Uno de los elementos importantes para lograr una buena recepción del público es el o los lugares donde se graban las escenas de una producción, algo que Netflix ha sabido entender desde sus comienzos y que aplicó a la perfección en Infiesto.
Los sitios que se usaron para el rodaje de la película fueron muy comentados entre los espectadores, y aunque muchos no lo sepan fueron dos las ciudades españolas que sirvieron como escenario para el total de las escenas.
Netflix: las dos ciudades españolas donde se grabó Infiesto
La primera de estas dos ciudades es Asturias, lugar en el que se rodaron las secuencias más destacadas de la película. Según figura en la descripción de Netflix, la trama de Infiesto se desarrolla en este pueblo que pertenece al municipio de Piloña, en el principado de Asturias.
La segunda ciudad es Galicia, la cual fue elegida para la grabación de escenas que necesitaban de un ambiente como ese. Un buen ejemplo se dio con la ermita de San Amaro en Seoane que se encuentra en la parroquia principal de Meavía; o también el hospital San Rafael de La Coruña, donde el elenco fue visto durante el rodaje.
La combinación de estas dos locaciones tan particulares le dieron ese toque especial a la película, más allá de las buenas actuaciones de sus protagonistas y también del trabajo realizado por el equipo de dirección y guion.