En esta noticia

Las producciones audiovisuales basadas en hechos reales suelen generar todo tipo de sensaciones entre los espectadores, y mientras mejor sea el trabajo mayor será la repercusión. Eso mismo ocurre con El Volcán: Rescate en Whakaari, un documental deNetflix que no para de crecer en popularidad.

Estrenada el pasado 16 de diciembre en Netflix, El Volcán: Rescate en Whakaari relata de manera espectacular y cruda los hechos que tuvieron lugar en Nueva Zelanda en el año 2019, cuando un volcán comenzó a erupcionar mientras un grupo de turistas se encontraba en el lugar.

Esta gran producción fue dirigida por Oscar Rory Kennedy, quien logró compactar en 98 minutos aquella trágica experiencia que terminó con la vida de 22 personas en esta isla de la bahía de Plenty.

De qué trata este documental que arrasa en Netflix

El trágico episodio es el eje principal de este documental de Netflix, que además cuenta con el desgarrador testimonio de los sobrevivientes e imágenes impactantes de lo que fue aquella erupción volcánica.

También se puede escuchar a los rescatistas que intervinieron para intentar salvar a las personas que se encontraban allí al momento del hecho, como también la huida de las autoridades del lugar dejando tanto a los ciudadanos del lugar como a los turistas a la deriva.

Dirección y producción de "El Volcán: Rescate en Whakaari"

Además del trabajo realizado por Oscar Rory Kennedy, también hubo un trabajo muy importante por parte de Mark Bailey y Dallas Brennan Rexer, ambos encargados del desarrollo del guion.

Otra figura destacada que colaboró con este documental fue Leonardo DiCaprio, el aclamado actor de Hollywood que fue productor ejecutivo del proyecto. Cabe recordar que el protagonista de El Lobo de Wall Street es un férreo defensor del medioambiente y participó en otros documentales como Antes que Sea Tarde o Hielo en Lamas.