Las estafas bancarias se han vuelto cada vez más frecuentes, ya que para los ciberdelincuentesresulta sencillo suplantar la identidad de una entidad financiera.
Actualmente, el mayor riesgo radica en que estos fraudes son cada vez más difíciles de identificar. Gracias a los avances tecnológicos, los ciberdelincuentes logran infiltrarse en las propias comunicaciones oficiales de los bancos, llegando incluso a introducir sus mensajes en la misma cadena de SMS donde recibes confirmaciones de pagos o códigos de verificación.
La nueva estafa bancaria que ha pillado a miles de usuarios: "Estimado cliente, debido a una nueva normativa..."
Una vez que logran colarse en las comunicaciones, los estafadores envían mensajes que generan alarma y te urgen a actuar rápido. Es por ello que esta vez, Openbank ha alertado sobre una nueva estafa que comienza con un SMS que dice: Estimado cliente, debido a una nueva normativa, debe actualizar sus datos de seguridad a través de (enlace fraudulento).
Ante el miedo de perder el acceso a la cuenta, muchos usuarios caen en la trampa y acceden al enlace, donde se les pide que ingresen su contraseña, además de otros datos personales como el nombre, la dirección o el número de DNI.
A su vez, este engaño está siendo muy exitoso porque a diferencia de otros no nos hace desconfiar tanto debido a que no tiene nada que ver con nuestro dinero directamente. Este mensaje parece más realista y no hace saltar las alarmas de que es una potencial estafa.
Cómo defenderte de este engaño
- Tu banco nunca te pedirá por SMS que facilites tus claves de acceso o los datos de tu tarjeta.
- Verifica el remitente, sin olvidar que los ciberdelincuentes pueden ocultarse tras un contacto real.
- Nunca hagas clic en un enlace de un mensaje del que dudas.
- Recuerda que tú tienes el control de tus tarjetas.
- Personaliza tus opciones de seguridad, tanto del móvil como de tu banca electrónica.
- Evita responder a los mensajes sospechosos para evitar riesgos.