Una sofisticada red de ciberestafas que contaba con una infraestructura tecnológica de última generación para enviar simultáneamente millones de mensajes SMS y llamadas con el objetivo de engañar y conseguir que la víctima hiciera transferencias económicas ha sido desarticulada por la Guardia Civil de Alicante.

El jefe interino de la Comandancia del instituto armado en Alicante, el teniente coronel Francisco Poyato, y el también teniente coronel Antonio Darder han dado cuenta de la operación ‘Mosenik’, que se ha saldado con la detención de un hombre de 41 años supuestamente encargado del mantenimiento del sistema.

La investigación sigue abierta, por lo que el montante de dinero estafado no está determinado aunque se calcula que asciende a varios millones de euros.Fuente: Guardia CivilEFE

La investigación sigue abierta, por lo que el montante de dinero estafado no está determinado aunque se calcula que asciende a varios millones de euros.

El grupo se hacía pasar por la Policía Nacional y el Banco de España para presionar a las víctimas, muchas de ellas residentes rusos y ucranianos en el país, a las que exigían los datos bancarios para que efectuaran transferencias bancarias de importes altos.

Poyato ha destacado que el sistema informático industrial empleado por la red permitía explotar miles de tarjetas SIM a la vez y ha añadido que se trata de la tercera infraestructura tan sofisticada de este tipo que se desmantela en el mundo, la segunda en Europa y la primera en España.

Golpe histórico contra una red de ciberestafas que enviaba millones de mensajes y llamadas a la vez.Fuente: Guardia CivilEFE

La operación ha incluido tres registros en Barcelona, concretamente en una vivienda, un local comercial y un trastero, donde se ha intervenido numeroso material informático y tecnológico valorado en 400.000 euros, entre el que destaca un maletín que alberga una SIMBOX transportable, que permitía operar desde cualquier lugar a través de una conexión a internet mediante wifi o red móvil, dificultando ser localizado.

Fuente: EFE