El martes 9 de septiembre, Apple confirmó lo que muchos en la industria ya anticipaban: el iPhone 17 Air será el primer modelo de la marca que funcionará únicamente con eSIM en todo el mundo. Esto marca un punto de inflexión en la forma en que los usuarios se conectan a la red móvil, dejando atrás las tarjetas SIM físicas y dando paso a una era completamente digital.
Aunque la tecnología eSIM no es nueva, hasta ahora su uso había sido limitado y en gran medida desconocido para la mayoría de los usuarios. Apple ya había probado esta transición en Estados Unidos en 2022 con el iPhone 14, pero esta es la primera vez que el cambio se aplica de manera global.
El iPhone 17 Air no solo representa una actualización tecnológica, sino también una transformación en el modelo de negocio de los operadores de telefonía.
Para millones de consumidores, esta será la primera experiencia con la eSIM. Y no solo cambiará la manera en que se contratan planes móviles, sino también la forma en que los viajeros se conectan al cruzar fronteras y cómo las compañías de telecomunicaciones distribuyen sus servicios.
¿Qué es la eSIM y por qué Apple apuesta por ella?
El experto en telecomunicaciones y Director General de la aplicación global de eSIM para viajeros Saily, Vykintas Maknickas, explica: "Una eSIM es una tarjeta SIM digital que ya viene integrada en el teléfono. Cumple con un estándar global y le permite activar un plan móvil sin necesidad de insertar ninguna tarjeta física".
Maknickas recuerda que este cambio no surge de la nada: "Apple ya ofrecía soporte para eSIM desde 2018, y desde 2022 los iPhones en Estados Unidos funcionan únicamente con eSIM. La diferencia ahora es que este cambio se extiende a todo el mundo, y es muy probable que otros fabricantes y operadores sigan el mismo camino".
¿Qué significa que los IPhone 17 no tengan ranura para la tarjeta SIM?
La llegada del iPhone 17 Air acelera una transición que se veía venir desde hace años. Para adaptarse, los consumidores deberán tener en cuenta algunos puntos:
La configuración de la eSIM se realiza con códigos QR, aplicaciones o transferencia desde otro dispositivo.
Se recomienda activar la eSIM antes de viajar, ya que generalmente requiere conexión a Internet.
Los operadores migrarán progresivamente hacia modelos digitales, lo que permitirá elegir y activar planes sin acudir a tiendas físicas.
En definitiva, el lanzamiento del iPhone 17 Air marca el inicio de una nueva etapa para la conectividad móvil. La era de la eSIM ya no es un futuro hipotético: es una realidad global que cambiará para siempre la forma en que usamos nuestros teléfonos.