En esta noticia

En la apertura de mercados de este jueves, 20 de noviembre de 2025, en España, las acciones de Servicios de Telecomunicaciones Diversificados Telefónica (TEF) en el IBEX 35 se negocian a 3,6 euros y registran un volumen de 1256537 unidades negociables, costo que refleja una modificación de del -0,44% en comparación con el día pasado.

Durante los últimos 10 días, la cotización de Telefónica ha mostrado una tendencia negativa, con un total de 6 descensos y solo 4 aumentos. Esto indica una presión a la baja en el valor de la acción, sugiriendo que los inversores podrían estar preocupados por factores que afectan su rendimiento en el mercado.

Fuente: narrativas-es

La variación del Telefónica durante la última semana

La volatilidad económica de Telefónica en la última semana se sitúa en 21.64%, lo que es menor que la volatilidad anual del 22.24%. Esto indica que su comportamiento ha sido mucho más estable en el último año, con menos variaciones en comparación con el promedio anual.

Cotización histórica de Telefonica

Por otro lado, las acciones de Telefónica se han llegado a cotizar durante el último año a un precio máximo de 4,88 euros el y un mínimo de 3,59 euros.

¿Cuánto rinden los dividendos de Telefónica?

Los dividendos son un tanto de los beneficios obtenidos por la empresa que se distribuye entre todos los poseedores de acciones. Esto usualmente evidencia mayor estabilidad económica para atraer a nuevos inversores. En el caso de Telefonica, el pago de dividendos estimado es de 0.0337%.

Por otro lado, el beneficio bruto de la empresa es de 28.76B, lo que representa la ganancia obtenida después de restar los costos directos asociados a la producción o adquisición de los bienes o servicios que se venden, pero antes de deducir los gastos operativos generales. Sin embargo, su ganancia final es de -49.00M, que se obtiene después de deducir todos sus gastos.

La historia de Telefónica

Telefónica es una de las principales empresas de telecomunicaciones en España y forma parte del índice Ibex 35. Su sede se encuentra en Madrid y se dedica a ofrecer servicios de telefonía fija y móvil, así como a la provisión de servicios de internet y televisión.La compañía opera en varios países de Europa y América Latina, siendo una de las mayores operadoras de telecomunicaciones a nivel mundial. Además, Telefónica ha estado invirtiendo en la digitalización y en nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas, para mejorar sus servicios y adaptarse a las necesidades del mercado.