La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alerta sobre los riesgos asociados a las promociones de los bancos en España para nuevos clientes, especialmente aquellos relacionados con ofertas y bonos por abrir una cuenta.
Aunque las ofertas puedan parecer atractivas, los contratos bancarios suelen incluir condiciones poco claras, que se encuentran en la "letra chica".
OCU alerta: los peligros de la "letra chica" en las promociones bancarias
En la actualidad, muchos bancos ofrecen regalos de hasta 500 euros por hacerse cliente y abrir una cuenta corriente. Sin embargo, la OCU advierte que, detrás de estos beneficios, se ocultan requisitos que pueden suponer un verdadero problema si no se cumplen.
"Las ofertas a menudo incluyen un compromiso de permanencia de hasta 24 meses y requisitos de ingresos mínimos que no todos los usuarios cumplen", explica la organización española. Además, si no se cumplen las condiciones pactadas, el banco puede exigir la devolución proporcional del regalo recibido.
Es fundamental leer y entender todos los términos y condiciones de cualquier promoción bancaria antes de aceptar la oferta. A menudo, lo que parece ser una gran ventaja, en realidad puede traer consigo una serie de compromisos que podrían resultar costosos.
Periodo de permanencia: verifica si existe un compromiso de permanencia y cuánto tiempo se exige.
Ingresos mínimos: revisa si se solicita una nómina o un ingreso mínimo para poder acceder a la oferta.
Condiciones a largo plazo: asegúrate de que las condiciones no empeoran una vez finalizado el periodo promocional.
Posibles comisiones: no olvides comprobar si se aplican comisiones por mantenimiento o por realizar determinadas operaciones.
Comparar y revisar las condiciones: un paso imprescindible
La OCU recomienda a los consumidores comparar al menos una vez al año las distintas ofertas de cuentas bancarias disponibles en el mercado. No solo debes fijarte en los regalos o en las retribuciones del saldo, sino también en posibles comisiones de mantenimiento, transferencias o retiradas de dinero en cajeros ajenos a la entidad.
Es especialmente importante para aquellos usuarios que operan con frecuencia desde su móvil u ordenador, ya que muchas de las mejores condiciones suelen estar disponibles solo en bancos online.