La Junta General Extraordinaria de Accionistas de Indra Group no se salió del guión previsto y aprobó hoy la adquisición del 89,68% del capital social de Hispasat S.A. con el respaldo del 99,98%de los accionistas.
Vale recordar que Indra suscribió un acuerdo con Redeia Corporación el pasado 31 de enero para la adquisición de ese porcentaje del accionariado en poder de Hispasat, operador y proveedor de servicios por satélite, por un importe de 725 millones de euros.
De acuerdo a multinacional española, esta operación la dota de capacidades para fabricar satélites y comercializar servicios satelitales, así como para diseñar e implementar soluciones de valor añadido ligadas a infraestructuras en el espacio. Además, la propuesta de acuerdo permitirá la toma de control de Hisdesat e incluirla dentro del perímetro de consolidación contable.
Indra apunta al espacio tras aprobar la compra de Hispasat
Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra, afirmó ante los accionistas que “adquisición refuerza nuestra capacidad industrial y tecnológica en el espacio, que no sólo es uno de los dominios decisivos de la seguridad y la defensa, sino que es clave en el desarrollo de la soberanía europea”.
Por su parte, el consejero delegado de la compañía, José Vicente de los Mozos, destacó que la integración del conocimiento y la capacidad de Hispasat permite a Indra cubrir toda la cadena de valor y convertirnos en un referente europeo de primer nivel.
“El espacio se está consolidando como un dominio estratégico con una creciente dualidad civil y militar. Hablamos de cuestiones tan relevantes como las comunicaciones seguras y vigilancia satelital para garantizar la soberanía nacional y la protección de nuestros datos privados”. “Además”, continuó, “la integración de Hisdesat, complementa nuestras capacidades en el sector de la defensa con una de las flotas de satélites militares más avanzadas del mundo”.
Nuevo consejo de administración
La Junta aprobó, además, la reelección de tres consejeros independientes, María Belén Amatriain Corbi, Virginia Arce Peralta y Bernardo José Villazán Gil, así como del consejero dominical, Juan Moscoso del Prado Hernández, como consecuencia del vencimiento el pasado 28 de octubre de 2025 de sus mandatos.
Asimismo, se votó a favor de la ratificación y reelección como consejera de María Teresa Busto del Castillo, tras su nombramiento por cooptación el 30 de septiembre de 2025.
Por último, los accionistas votaron a favor del nombramiento de una nueva consejera independiente, María Aránzazu Díaz-Lladó Prado. Durante la Junta se ha agradecido la valiosa contribución de las consejeras salientes Coloma Armero Montes y Olga San Jacinto Martínez a Indra Group.
Por su parte, Mónica Helena Espinosa Caldas comunicó, por medio de carta de fecha 24 de noviembre de 2025, a la Sociedad su imposibilidad de aceptar el cargo de consejera independiente. Por lo que el Consejo pondrá en marcha un proceso de selección de una nueva consejera independiente, que será liderado por la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Gobierno Corporativo, con el asesoramiento de una consultora especializada.
“Finalizado dicho proceso, se someterán a una nueva Junta General de accionistas las propuestas correspondientes para recuperar el 50% de consejeros independientes y el 37,50% de presencia femenina”, informó la Junta a los accionistas.