En esta noticia

La campaña de ladeclaración de la Renta de este año traerá sorpresas para miles de trabajadores en España. Debido a los cambios aplicados en la retención del IRPF desde 2023, muchos contribuyentes que ganan entre 22.000 y 35.200 euros anuales tendrán que afrontar un pago mayor al presentar su declaración.

Este ajuste responde a la reducción en las retenciones practicadas en nómina, lo que permitió a los trabajadoresrecibir más dinero mes a mes, pero que ahora implica una compensación con Hacienda. La Agencia Tributaria ya ha advertido que, en algunos casos, la cantidad a abonar oscilará entre 400 y 900 euros.

Hacienda: estos son los trabajadores que deberán pagar más en la declaración de la Renta

El cambio en la retención del IRPF afectará principalmente a los trabajadores con ingresos entre 22.000 y 35.200 euros anuales, ya que el ajuste realizado por Hacienda desde 2023 redujo la cantidad retenida en nómina. Esta medida permitió que estos empleados percibieran un salario líquido mayor mes a mes, pero ahora deberán compensarlo en la declaración de la Renta.

Según expertos en fiscalidad citados por elEconomista, los contribuyentes más afectados serán aquellos con ingresos en la franja inferior de este tramo, especialmente quienes tienen cargas familiares. En estos casos, el ajuste en la declaración puede oscilar entre 400 y 900 euros, dependiendo de la situación personal y del número de hijos o ingresos del cónyuge.

Además, los trabajadores solteros o sin hijos con sueldos cercanos a los 35.200 euros también notarán el impacto, aunque en menor medida, ya que han tenido una mayor retención durante el año. En cualquier caso, desde Hacienda insisten en que este cambio no supone un aumento en el impuesto total a pagar, sino un ajuste de lo que no se retuvo previamente.

Cómo prepararse para futuras declaraciones

Para evitar sustos en la próxima campaña de la Renta, los contribuyentes pueden tomar medidas como:

  • Solicitar una retención mayor en la nómina: permite repartir mejor el pago del IRPF durante el año.

  • Revisar el borrador de la Renta con antelación: facilita la planificación de pagos y ajustes.
  • Consultar con un asesor fiscal: especialmente en casos de cambios en la situación personal o laboral.

  • Utilizar el simulador de la Agencia Tributaria: ayuda a calcular con precisión el resultado de la declaración.